Energía

España carga el Tesla con diésel

Se dispara un 118% el uso de gas para generar electricidad y reforzar el sistema por la penetración renovable, aunque REE niegue que el apagón se debió a la falta de inercia

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante la presentación del Refugio Climático 2025 del Círculo de Bellas Artes, a 10 de julio de 2025, en Madrid (España). El Refugio Climático 2025 es un espacio público y gratuito en el Salón de Baile, diseñado para proteger a la ciudadanía de las altas temperaturas urbanas durante el verano. Equipado con más de 300 plantas, mobiliario cómodo, zonas de descanso, trabajo, lectura y activida...
Aagesen presenta el Refugio climático 2025 en el Círculo de Bellas ArtesEduardo ParraEuropa Press

Habrán visto a buen seguro un vídeo en el que un avispado carga un Tesla con un generador diésel.

Vaya usted a saber si la imagen en cuestión es verdadera o falsa en estos tiempos de inteligencias artificiales que todo lo trucan y de charlatanes capaces de vender crecepelos a toneladas y de hacerse los suecos cuando les supuran de los costados la corrupción más sucia, pero sirva como ejemplo para explicar lo que está ocurriendo con el sistema eléctrico español desde el apagón masivo peninsular del pasado 28 de abril.

Un escándalo -el enésimo- sobre el que aún desconocemos las causas ciertas, porque se abrió tanto el abanico de posibilidades que lo mismo puede ser por culpa de Red Eléctrica que de usted mismo, pasando por un sinfín de opciones entre las que también están perturbaciones «fantasmagóricas» desconocidas y los supervillanos de siempre: las eléctricas, el comodín de la izquierda cuando Franco no está disponible.

El hecho es que, desde el 28-A, Red Eléctrica ha inyectado a todo trapo gas para producir electricidad, con el objetivo de que –en los meses de mayor radiación solar– no se le caiga el sistema por falta de sincronismo, el que ofrecen las tecnologías de toda la vida.

Así, mientras la demanda convencional de gas retrocedió un 4,7% hasta los 15.709 gigavatios hora (GWh) en junio, la demanda de gas para el sector eléctrico creció un 118,6%, hasta los 9.839 GWh. En el acumulado del año, , la demanda convencional retrocedió un 2,7 % mientras la de demanda de gas para la generación eléctrica creció un 41,2 %.

Esto se debe al uso creciente de los ciclos combinados de gas, que aumentaron su generación un 113,8 % respecto a junio de 2024, según un reciente informe del Grupo ASE. El gas es ya el segundo proveedor de electricidad, con un peso 19,7 % en el total de energía generada, solo por detrás de la fotovoltaica (26%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8 %).

Esto ha provocado un encarecimiento de la factura eléctrica de 5 millones diarios, como adelantó LA RAZÓN, desde el 28-A. Y como no podemos cargar de por vida el Tesla con gasolina de avión, ahora el Gobierno aprueba reforzar la inercia con compensadores síncronos. Blanco y en botella.