Imserso
Viajes del Imserso 2025: cómo saber si han quedado plazas libres
Los ciudadanos que sigan interesados en realizar un viaje podrán comprobar la disponibilidad en la web
La campaña de viajes del Imserso para 2025-2026 ha comenzado y miles de ciudadanos han realizado la reserva de su plaza. Y es que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido por sus siglas IMSERSO, ofrece viajes para los más mayores con el objetivo de promover el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida de los jubilados y contribuir a la desestacionalización del turismo en el país.
Desde su puesta en marcha en la década de 1980, los viajes del IMSERSO se han consolidado como una referencia tanto en el ámbito del turismo social como en el de las políticas públicas dirigidas a la tercera edad.
Desde hace semanas, el IMSERSO permitía reserva de destinos. Sin embargo, dada la gran demanda que existe, muchos se preguntan si todavía están a tiempo de hacerse con un plaza libre.
¿Cómo saber si quedan plazas libres del IMSERSO?
A pesar de que las plazas se suelen agotar rápidamente, especialmente los destinos de costa, la realidad es que aún es posible conseguir plaza. Para comprobar la disponibilidad, el propio organismo cuenta con una herramienta con la que se puede descubrir en tiempo real los lugares que están abiertos.
Para hacer esta consulta tan solo es necesario acceder a la página oficial de turismosocial.com. Una vez dentro, habrá que acceder al apartado 'Disponibilidad de plazas' que muestra a través de una mapa con tres colores cómo están los destinos ofertados. Cada color tiene un significado:
- Color verde: quiere decir que existen plazas disponibles para ser reservadas.
- Color azul: implica que los viajes están completos, pero todavía admiten apuntarse en lista de espera
- Color rojo: el destino está agotado y no se aceptan más reservas.
Hay que tener en cuenta que este sistema se está actualizado de forma constante, por lo que si hay algún usuario que cancela, se libera esa plaza y el color puede cambiar. Por ello, es recomendable revisar la página web de vez de manera frecuente por si fuera posible conseguir el viaje deseado.
Qué hacer si no has conseguido plaza en el Imserso: trucos y alternativas
Cuando llega la lista definitiva del Imserso y tu nombre no aparece, la decepción es inevitable. Este año la demanda ha superado todas las previsiones y miles de pensionistas se han quedado sin plaza. Sin embargo, existen soluciones, desde reclamaciones oficiales hasta programas autonómicos o listas de espera. Esto es lo qué puedes hacer si no has conseguido plaza en el Imserso y cómo mejorar tus posibilidades para la próxima convocatoria.
Cada año el Imserso publica el calendario de solicitudes, y es fundamental respetar los plazos. Si el formulario llega fuera de fecha o con errores, la solicitud queda automáticamente excluida. Comprueba también que tus datos personales, la dirección y el número de la Seguridad Social estén actualizados para evitar incidencias.
Además, el Imserso introduce ajustes en sus bases cada año. En la de 2025-2026 se han incluido cambios como la tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas bajas o la posibilidad de viajar con mascotas en determinados destinos. Consultar con frecuencia la web oficial del programa te permitirá conocer estos cambios antes que otros solicitantes.
Por otro lado, en caso de que no se obtenga la plaza, es importante saber que existen alternativas. Y es que varias comunidades autónomas han desarrollado sus propios programas de viajes sociales para mayores. La Comunidad de Madrid, Galicia o Castilla y León, entre otras, ofrecen miles de plazas en circuitos culturales, escapadas nacionales o estancias de relax a precios similares a los del Imserso. Estos programas suelen abrir inscripciones en primavera u otoño y están gestionados a través de los servicios sociales autonómicos.
¿Puedes apuntarte al Imserso aunque no estés jubilado?
Los viajes del Imserso se han convertido en una de las opciones turísticas más populares entre las personas mayores en España. Pero, ¿es obligatorio estar jubilado para poder participar en el programa? La respuesta es no del todo: existen excepciones que permiten acceder aunque no se reciba una pensión de jubilación.
Aunque el programa está pensado para pensionistas, hay algunos supuestos en los que se permite participar sin estar jubilado. Estos son:
- Cónyuges o parejas de hecho: el Imserso permite que la persona beneficiaria viaje acompañada por su cónyuge o pareja de hecho, aunque esta no cumpla los requisitos de edad o pensión.
- Españoles residentes en el extranjero: pueden participar siempre que cumplan alguna de las condiciones anteriores, incluso si residen fuera del país.
- Emigrantes retornados: los españoles que emigraron y han regresado a España también pueden acceder, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de seguridad social del país donde residieron.
- Hijos con discapacidad: los hijos o hijas con un grado de discapacidad igual o superior al 45 % pueden viajar acompañados de sus padres, alojándose con ellos en la misma habitación o abonando un suplemento si desean habitación individual.