
Sección patrocinada por 
El tiempo
Borrasca Claudia en España en directo: alertas de la AEMET, ríos desbordados, riesgo de inundaciones y última hora del temporal
La AEMET activó en la noche del jueves avisos rojos por precipitaciones extremas en Ávila y Cáceres.

La borrasca Claudia mantiene este viernes a buena parte de España bajo un episodio de fuerte inestabilidad, con cielos muy nubosos, lluvias intensas y rachas de viento que afectan especialmente al norte y centro peninsular. Durante la madrugada, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó avisos rojos por precipitaciones extremas en Ávila y Cáceres, ante el riesgo de acumulaciones muy significativas en pocas horas.
Para este viernes, se esperan precipitaciones fuertes en puntos del país como Andalucía, el Pirineo, Galicia, la cordillera cantábrica o el Alborán. El viento también será protagonista con rachas fuertes de componente sur en montañas de Mallorca y del centro y la mitad norte peninsular, así como en el Cantábrico oriental y en los litorales atlánticos. Asimismo, las temperaturas máximas descenderán de forma notable en el Pirineo y en zonas de Andalucía oriental y Castilla La Mancha.
La AEMET emitió en la noche del jueves un aviso rojo por “peligro extraordinario” ante la posibilidad de superar los 120 litros por metro cuadrado en doce horas en el norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila. Ante esta situación de riesgo extremo, el organismo instó a la población a evitar cauces y zonas inundables, y a seguir en todo momento las recomendaciones de Protección Civil. Los avisos rojos han permanecido activos hasta las 06:00 horas de este viernes 14 de noviembre.
Borrasca Claudia en directo, hoy
Andalucía mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía
Un total de 26 municipios tienen activados sus Planes territoriales de emergencias de protección civil de ámbito local (PTEL): 23 en la provincia de Huelva, dos en Granada y uno en Cádiz.
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0, que está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección.
La Aemet mantiene vigente avisos amarillos por lluvia, tormenta o viento en todas las provincias andaluzas salvo en Almería y Jaén. Estos avisos seguirán durante buena parte de la jornada, hasta las 18:00 horas en las provincias más occidentales y hasta la medianoche en las más orientales.
Más de 300 avisos en Andalucía por el temporal, especialmente en Huelva y Cádiz
Los servicios de emergencias han registrado en las últimas horas en Andalucía 333 avisos por los efectos del temporal de viento y lluvia por el paso de la borrasca Claudia, concentrados principalmente en las provincias de Huelva y Cádiz.
La incidencia más destacada durante las últimas horas ha sido la caída de un cartel comercial en el Paseo de las Palmeras en Huelva capital sobre un hombre, de 75 años, que tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez, ha informado la Junta.
Huelva ha sido la provincia donde se ha concentrado el mayor volumen de incidencias, con 144, principalmente en Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe, aunque también se han recibido avisos desde otras localidades.
En la provincia se registraron fundamentalmente incidencias relacionadas con el viento, que ocasionó desprendimientos de cubiertas de naves industriales y viviendas, la caída de elementos de fachadas, caída de ramas, farolas, árboles y cables eléctricos, desplazamiento de mobiliario urbano como contenedores, así como anegaciones de viviendas y acumulaciones de agua y barro en la calzada.
Aviso rojo por un posible desbordamiento del río Agadón en Zamarra (Salamanca)
También se ha activado la alerta por la situación del Tera, en Puebla de Sanabria (Zamora), y del Tormes en El Barco de Ávila y Hoyos del Espino (Ávila)
Puedes leer la información completa aquí.
Temperaturas nocturnas de más de 20 grados en Cantabria
Esta madrugada varios puntos de Cantabria han registrado temperaturas por encima de los 20 grados centígrados, como Bárcena de Cicero, donde casi han llegado a los 24ºC esta medianoche 23,8ºC) y a los 23,4ºC en Castro Urdiales, de las más cálidas del país. Y han rozado los 23ºC en Ramales de la Victoria (22,9ºC) y en Santander (22,7ºC).
Rachas de 119 km/h en Cabaña Verónica y del entorno de los 100 en Torrelavega, Santillana, Tresviso y Santander
Cabaña Verónica, en la vertiente cántabra de Picos de Europa, ha registrado esta medianoche rachas de viento de hasta 119 kilómetros por hora, de las más fuertes del país en lo que va de viernes, y también han superado los 100 km/h en Torrelavega y los han rozado en Santillana del Mar, Tresviso y Santander, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Concretamente, la estación meteorológica de Sierrapando, en Torrelavega, ha anotado a las 5.50 horas rachas de 101 kilómetros por hora, y esta madrugada la de Santillana del Mar ha marcado los 96 km/h; la de Tresviso los 94 km/h, y la de Santander los 93 km/h.
Estado actual del río Tormes
El caudal del río Tormes a su paso por esta localidad, de 2.300 habitantes, ha llegado a alcanzar 5 metros y 23 centímetros en torno a las 2.00 de la mañana.
Tras un descenso prolongado desde ese momento, en la actualidad el agua alcanza los 3 metros y 34 centímetros en esta localidad situada en la vertiente norte de Gredos, a 85 kilómetros de la capital abulense.
Ante esta situación en el conjunto de la provincia, especialmente en la mitad sur, la Delegación Territorial recomienda "extremar la precaución en todos los desplazamientos", al tiempo que agradece a los miembros del operativo su trabajo y a la ciudadanía su colaboración.
Tornavacas, Piornal, Garganta la Olla, Hervás y Nuñomoral, las localidades en las que más ha llovido
Las localidades cacereñas de Tornavacas, Piornal, Garganta la Olla, Hervás y Nuñomoral son las que más precipitaciones han registrado, sin que en ningún momento se hayan producido desbordamientos de ríos o cauces fluviales que atraviesan sus núcleos poblacionales.
Tornavacas acumuló lluvias a lo largo de toda la jornada de este jueves de 157,8 litros por metro cuadrado, seguido de Piornal (133,4 l/m2), Garganta la Olla (120,6 l/m2) y Hervás (111 l/m2).
Actualmente, está interrumpida la circulación en el Puerto de Honduras, entre Hervás y Cáceres, y en CC-146, en Zarza La Mayor
La alerta roja por riesgo de lluvias extremas en Cáceres se diluye sin daños destacados
El norte de la provincia de Cáceres, que esta pasada noche registró una situación de alerta roja por riesgo de lluvias extremas que finalmente no derivaron en daños destacados ni situaciones graves de emergencia, afronta la jornada de hoy en nivel amarillo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en las próximas horas.
El nivel rojo por lluvias extremas, que ha estado vigente entre las 23,00 horas de este jueves y las seis de la mañana de este viernes, obligó a la Junta de Extremadura a activar el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INCUAEX), cuya dirección, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), se reunió al filo de la medianoche en la sede del Centro de Emergencias 112 de Extremadura, con sede en Mérida, presidida por el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista.
Además, el Gobierno extremeño procedió al envío de la alerta ES-Alert a la población de la zona afectada por el citado riesgo e informó a alcaldes, equipos de intervención y a todos los coordinadores de Protección Civil sobre la activación del plan.
La actividad escolar se mantiene con normalidad en Castilla y León
Se mantiene "con normalidad" la actividad escolar y las rutas de transporte en una provincia en la que permanecen tres carreteras cortadas al tráfico: la AV-P-417 y la AV-P-539, en la zona de El Barco de Ávila, al suroeste de la provincia, en la vertiente norte de la Sierra de Gredos, y la AV-P-537 en la de Navaluenga, en la zona centro-este.
Se mantiene el nivel 2 de emergencia con "mejora considerable" de la situación en Ávila
La Junta de Castilla y León en Ávila mantiene el nivel 2 de emergencia prevista en el Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (Inuncyl) en la provincia de Ávila, donde la situación "ha mejorado considerablemente" en las últimas horas, según ha informado el delegado territorial de la Administración autonómica, José Francisco Hernández.
Tras la constitución del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) a las 23.49 horas del jueves, con el nivel 2 del Plan de Protección Civil ante Emergencias, Hernández ha comunicado que "se mantiene la situación 2" para "garantizar una respuesta coordinada y preventiva ante incidencias puntuales".
Fuertes vientos en Navarra
La vertiente cantábrica de Navarra también está en alerta amarilla, hasta las 10 horas, por rachas máximas de 80 kilómetros por hora.
Sigue el temporal en Galica
A Coruña, en Galicia, ante acumulaciones de 60 litros por metro cuadrado en doce horas en el interior y entre 15-40 litros en diversas zonas de la provincia y en Pontevedra, con posibilidad de tormentas y granizo. Además, habrá fenómenos costeros.
Alerta amarilla en el norte de Cáceres
Además, está en alerta amarilla el norte de Cáceres en Extremadura, por lluvias de más de 40 litros por metro cuadrado en doce horas.
Avisos por precipitaciones en Barcelona, Gerona y Lérida
En Cataluña está en alerta amarilla por lluvias la zona del Pirineo de Barcelona, Gerona y Lérida, también el prepirineo de Barcelona, ante acumulaciones de más de 20 litros por metro cuadrado en una hora y ocasionalmente pueden ir acompañadas de tormenta. En el Pirineo de Lérida los vientos serán de hasta 80 kilómetros por hora y en cotas altas podrán ser rachas huracanadas.
En Castilla y León se esperan lluvias en toda la región
En Castilla y León las lluvias acumularán más de 40 litros por metro cuadrado en doce horas de forma extensa en la región y soplarán vientos de 80 kilómetros por hora en las vertientes de la cordillera Cantábrica de Burgos, León y Palencia.
En Aragón está en alerta amarilla Huesca
En Aragón está en alerta amarilla Huesca en la zona del Pirineo por lluvias de más de 15 litros por metro cuadrado en una hora y vientos de 80 kilómetros por hora.
Más de 20 litros por metro cuadrado en una hora en amplias zonas de Andalucía
En Andalucía se podrán acumular más de 20 litros por metro cuadrado en una hora en amplias zonas, entre 40-70 litros por metro cuadrado en doce horas, especialmente en zonas como Aracena (Huelva), la sierra norte de Sevilla o en Grazalema (Cádiz).
También lloverá con intensidad en la costa granadina y otros puntos de la provincia y de Málaga, más de 60 litros por metro cuadrado en doce horas.
Habrá fuertes tormentas y soplarán vientos de 70 kilómetros por hora en el litoral gaditano y de Huelva además de temporal marítimo, al igual que en la zona del Estrecho.
Andalucía en alerta por lluvia, viento y oleaje, y otras seis comunidades también en aviso
La comunidad autónoma de Andalucía se encuentra en alerta amarilla por lluvias, tormentas, vientos fuertes y temporal marítimo, junto con las regiones de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y Navarra. Asimismo, la ciudad autónoma de Ceuta está en aviso por posibles tornados aislados y precipitaciones superiores a 40 litros por metro cuadrado en 12 horas o más de 20 litros en una hora.
El río Tormes se desborda en Ávila e inunda las zonas aledañas
El río Tormes, afluente del Duero, ha salido de su cauce a su paso por El Barco de Ávila, de acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales.
Pedro Sánchez pendiente de las lluvias en Ávila y Cáceres, pidió precaución y evitar conducir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido precaución y evitar desplazamientos innecesarios por las zonas afectadas por la borrasca.
"Estamos muy pendientes de las intensas lluvias en las provincias de Ávila, Cáceres y en el Sistema Central. Eviten desplazamientos innecesarios y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia. Mucha precaución", publicó a medianoche en la red social X.
Ávila y Cáceres, en alerta por riesgo extremo de lluvias
El norte de la provincia de Cáceres y el sur de Ávila han estado hasta las 06:00 horas de este viernes en alerta roja por riesgo extremo de lluvias por registros de más de 120 litros por metro cuadrado
En torno a las 23.30 horas del jueves se envió un mensaje a través del sistema ES-Alert a la zona sur de la provincia de Ávila, aunque también llegó a los teléfonos de los vecinos de la capital -centro- para avisar de la previsión de "fuertes lluvias en las próximas horas".
En Extremadura, donde a las 23:38 horas procedió o al envío de la alerta ES-Alert a la población de la zona afectada por la borrasca, se activó la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en situación operativa 1 en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres.
Descenso notable de las temperaturas
Habrá, además, descensos notables de las temperaturas máximas en el Pirineo y en zonas de Andalucía oriental y Castilla La Mancha. Se registrarán heladas débiles en cumbres del Pirineo
Rachas muy fuertes de viento en estas zonas
La Agencia estatal de meteorología (AEMET) ha indicado que se esperan rachas muy fuertes de viento de componente sur en montañas de Mallorca y del centro y la mitad norte peninsular, así como en el Cantábrico oriental y en los litorales atlánticos.
Precipitaciones fuertes en Andalucía, el Pirineo, Galicia, la cordillera cantábrica o el Alborán
Este viernes habrá un predominio de cielos nubosos en España a causa de la borrasca Claudia, que permanecerá estacionaria al noroeste peninsular, al tiempo que se prevén precipitaciones fuertes en puntos del país como Andalucía, el Pirineo, Galicia, la cordillera cantábrica o el Alborán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


