Defensa
El PP impulsa en el Senado una ley para el reconocimiento honorífico de militares que no ascendieron por problemas de salud
La iniciativa se ha votado tres veces en el Congreso como proposición no de ley, pero no se ha aplicado
El Partido Popular ha presentado en el Senado una proposición de ley para modificar la Ley de la Carrera Militar con el objetivo de conceder ascensos honoríficos a aquellos militares que han causado baja por insuficiencia de condiciones psicofísicas debido a enfermedades o accidentes ajenos a su responsabilidad. Esta medida busca reparar la situación de militares que, con menos de 20 años de servicio, no han podido ascender debido a circunstancias sobrevenidas.
La propuesta del Grupo popular parte de la consideración de que la profesión militar es vocacional y genera un entorno de relaciones muy cerrado basado en la camaradería. Sin embargo, aquellos que han tenido que abandonar la carrera por problemas de salud han visto cómo, además de perder su empleo, quedaban excluidos de cualquier reconocimiento dentro de las Fuerzas Armadas. El ascenso honorífico permitiría, por ejemplo, que un teniente pudiera alcanzar el grado de capitán al llegar a los 60 años, sin que ello implique ningún coste económico para el Estado.
Para el PP este reconocimiento es un acto de justicia para un colectivo de alrededor de 200 personas que han servido durante años y que, debido a enfermedades o accidentes sufridos fuera del servicio, han sido apartados sin posibilidad de ascender junto a sus compañeros. La exclusión de este beneficio se originó en la Ley 39/2007 de la Carrera Militar, que eliminó esta posibilidad dejando fuera a aquellos que no alcanzaban los 20 años de servicio.
Según explica el portavoz de la comisión de Defensa en el Senado, Fernando Gutiérrez de Otazu, el mismo espíritu de esta ley ya ha sido presentada en tres ocasiones en el Congreso como una proposición no de ley, siendo aprobada por unanimidad. Sin embargo, el Gobierno no ha implementado esta medida pese a haberse instado a ello en varias ocasiones. Por ello, el PP hace esta vez uso de su mayoría absoluta en el Senado y espera así que esta vez la iniciativa prospere y obtenga un respaldo mayoritario en el Congreso cuando se debata como proyecto de ley.
Los populares explican que este reconocimiento honorífico tiene un impacto moral significativo para quienes han dedicado años de su vida a la carrera militar y que, por circunstancias ajenas a su voluntad, no han podido completar su trayectoria profesional. Además, subrayan que no supone ningún coste económico ni afecta al sistema de ascensos ordinarios dentro de las Fuerzas Armadas.
La modificación propuesta también busca corregir la injusticia de aquellos que, por escasos meses, no alcanzaron los 20 años de servicio requeridos para el ascenso honorífico. La iniciativa defiende que la exclusión de estos militares no es imputable a su conducta ni a negligencia alguna, sino a factores ajenos a su responsabilidad.
El PP confía en que, al haber sido aprobada previamente en el Congreso como proposición no de ley, ahora reciba el respaldo necesario para convertirse en ley y brindar a estos militares el reconocimiento que merecen.