Brasil

La guerra por el control de Repsol ahonda la división en Sacyr

Del Rivero afronta otro duro consejo tras su pacto con Pemex

La Razón
La RazónLa Razón

La batalla por el control de Repsol sigue levantando ampollas en Sacyr tras el acuerdo que alcanzó la constructora con la mexicana Pemex para expandir la influencia de ambas en la petrolera. El intenso Consejo de Administración que mantuvo el viernes la empresa de Luis del Rivero tendrá continuidad esta semana con una fuerte división interna. Aunque la reunión estaba fijada en un principio para el miércoles, Efe informó ayer de que se celebrá previsiblemente hoy, lunes.

Fuentes próximas al consejo de Sacyr explicaron a la agencia que, además de Disa y Torreal, que ya manifestaron su rechazo al pacto de la constructora con la mexicana, las cajas de ahorros presentes en el accionariado también son contrarias a la «guerra» que este acuerdo ha provocado con Repsol. El pasado viernes, NovaCaixaGalicia, Bankia, BancoMareNostrum y Unicaja, que controlan alrededor de un 9% del grupo inmobiliario, pidieron por carta al presidente Del Rivero el cese de las hostilidades con la petrolera. Repsol, por su parte, entiende que la alianza Sacyr-Pemex supone un conflicto de intereses y pidió por ello a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que exigiera a la mexicana una autorización administrativa para incrementar su participación desde el 4,81% hasta el 9,41%. Sin embargo, el regulador decidió inhibirse la semana pasada.

China, Brasil y Chile
En la nueva reunión, el consejo de Sacyr va a continuar también analizando el proceso de refinanciación de la deuda de 4.908 millones que arrastra, asociada a la compra del 20,01% de Repsol, y cuyo plazo de pago expira el 21 de diciembre. A este respecto, Sacyr está sondeando a bancos de países emergentes como China, Brasil o Chile para que entren en la refinanciación del préstamo. Estas entidades podrían sustituir así a alguna de las cuarenta que conforman el actual sindicato bancario, según informaron a Ep en fuentes financieras.
En plena ofensiva por Repsol, Sacyr acaba de iniciar formalmente las negociaciones para renovar este préstamo, que firmó en 2006. La compañía que preside Del Rivero trata de alargar tres años el plazo de amortización del préstamo, de acuerdo con las mismas fuentes. Como contraprestración, está dispuesta a aportar como garantía a su filial de servicios Valoriza, Vallehermoso, Tesla y las propias acciones de la petrolera.