
Pasatiempos
Test de inteligencia: las preguntas de geografía que todos los españoles fallan
Pon a prueba tus conocimientos sobre las montañas y ríos de la Península Ibérica con este reto

Nuestro país, a pesar de no ser de los más grandes del mundo en cuanto a extensión, sin duda sí es uno de los más diversos en su geografía. En el espacio de la Península Ibérica contamos con toda clase de accidentes geográficos y de climas diferentes, incluso con paisajes propios y característicos de nuestra zona. Para conocer a fondo nuestra nación, es necesario saber más acerca de la región en sí misma, de la tierra sobre la que caminamos.
La división política del mapa ha ido variando con el tiempo, pero la geográfica no tanto, al menos a un paso mucho más lento. A través de la erosión de factores climatológicos como el viento, el agua o el hielo, hasta la roca más densa se acaba desgastando. De esta forma se originan, entre otros muchos paisajes, los valles glaciares o las playas de las que hoy en día tanto disfrutamos en España.
Test de inteligencia: las preguntas de geografía que todos los españoles fallan
Para el juego de hoy, deberán someterse a una serie de preguntas acerca de la geografía de España. Algunas serán más fáciles, mientras que otras puede que se les compliquen un poco, pero no teman: al final daremos las soluciones a todas ellas. En caso de no conocer la respuesta, al menos aprenderán algo más sobre el increíble paisaje del que gozamos en la Península Ibérica. ¡Comencemos!

- ¿Cuál es la montaña más alta de España y dónde se encuentra?
- ¿Qué ciudad española es la única con una estatua dedicada a Lucifer?
- España tiene un desierto reconocido oficialmente. ¿Cómo se llama y en qué provincia está?
- ¿Cuál es el punto más al sur de la Península Ibérica y de Europa continental?
- En España hay dos pueblos con el nombre más corto del país, con solo dos letras cada uno. ¿Cuáles son?
- ¿Cuál es la comunidad autónoma con más kilómetros de costa?
- ¿En qué ciudad española se encuentra la playa urbana más grande de Europa?
Soluciones:
- ¿Cuál es la montaña más alta de España y dónde se encuentra? El Teide, con 3.715 metros, en la isla de Tenerife (Canarias).
- ¿Qué ciudad española es la única con una estatua dedicada a Lucifer? Madrid, en el Parque del Retiro, con la famosa 'estatua del Ángel Caído'.
- España tiene un desierto reconocido oficialmente. ¿Cómo se llama y en qué provincia está? El Desierto de Tabernas, en Almería.

- ¿Cuál es el punto más al sur de la Península Ibérica y de Europa continental? Punta de Tarifa, en Cádiz.
- En España hay dos pueblos con el nombre más corto del país, empatadas con solo dos letras cada uno. ¿Cuáles son? Se trata de 'Ea' (País Vasco) y de 'Ye' (Islas Canarias).
- ¿Cuál es la comunidad autónoma con más kilómetros de costa? Galicia, con aproximadamente 1.498 km de costa.

- ¿En qué ciudad española se encuentra la playa urbana más grande de Europa? En Gijón, con la Playa de San Lorenzo.
Beneficios de los pasatiempos para la salud
Si no se dedica tiempo al juego o al entretenimiento, el cerebro puede debilitarse, de manera similar a un músculo que pierde fuerza por falta de ejercicio. Por ello, no deben verse como una pérdida de tiempo, sino como una forma de "entrenamiento mental".
Un error común en personas con una rutina ocupada es no reservar momentos para desconectarse del estrés y las responsabilidades. Los pasatiempos estimulan áreas específicas del cerebro y, además de brindar diversión, ayudan a despejar la mente y cambiar el foco de atención, lo que fortalece habilidades cognitivas como la intuición y la agilidad mental.
Entre los principales beneficios de los pasatiempos se encuentran:
- Reducción del estrés y la ansiedad. Son especialmente útiles en momentos de espera o después de situaciones tensas.
- Mejora de la concentración. Al requerir atención en una actividad específica, favorecen la capacidad de enfoque.
- Desarrollo de la agilidad mental. Se ha demostrado que entrenan la capacidad para resolver problemas.
- Mayor capacidad de improvisación. Estimulan la creatividad y la espontaneidad para reaccionar rápidamente.
- Enriquecimiento del conocimiento. Muchos pasatiempos no solo entretienen, sino que también aportan información útil sobre palabras, conceptos o hechos históricos de manera amena y accesible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar