Adif

Adif y Renfe facilitan más de 60 millones a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

Los bancos conceden una prórroga de seis meses con el objetivo de elaborar un plan de viabilidad

Representantes del Ayuntamiento vallisoletano en una de las reuniones recientes de Valladolid Alta Velocidad
Representantes del Ayuntamiento vallisoletano en una de las reuniones recientes de Valladolid Alta Velocidadlarazon

Las empresas públicas ADIF y Renfe Operadora facilitarán de manera inmediata 62,5 millones de euros a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), lo que a su vez posibilitará recuperar 7,5 millones de los quince que tienen paralizados la entidad debido a la deudas con los bancos.

Este es uno de los acuerdos que se han adoptado en la reunión celebrada en Madrid entre los socios de SVAV, integrada por el Ayuntamiento de Valladolid, las empresa públicas Adif y Renfe y la Junta de Castilla y León, con el consorcio bancario, han informado fuentes municipales, que han precisado que con ello se ha evitado la disolución de la Sociedad.

Según dichas fuentes, con ello la SVAV podrá hacer frente al pago de los intereses de la deuda y de la maquinaria necesaria para los nuevos talleres de Renfe en Valladolid.

Con la disponibilidad de los quince millones de euros que el consorcio bancario tiene paralizados se podrá adquirir maquinaria para los nuevos talleres y comenzar el traslado desde las antiguas instalaciones del barrio de Delicias y contiguas a la estación del ferrocarril.

Con ello, se cumplirá el compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien la semana pasada anunció el comienzo del traslado a los nuevos talleres en el próximo junio. Por otra parte, se ha acordado con los bancos aplazar hasta el 30 de septiembre para que la SVAV comienza a hacer frente a los pagos de la deuda, cifrada en 125 millones, el coste de la inversión efectuada hasta el momento en la operación ferroviaria, aunque antes será preciso suscribir la novación del contrato de préstamo entre el consorcio y la sociedad.

El nuevo contrato incluirá una addenda en la que se recogerá el Plan de Viabilidad de la SVAV y el compromiso de reestructuración de la deuda, con lo que se evitará el pago de los intereses de demora devengados desde el 1 de enero pasado, cuando finalizó el primer plazo del pago de lo adeudado.

A propuesta de la Junta de Castilla y León, se ha asumido el pago de los intereses ordinarios devengados este trimestre, 5,4 millones de euros, que vencen el 31 de este mes de marzo y que la Sociedad pagará con cargo a su tesorería gracias a los cuatro millones que tiene en caja y a la aportación de Renfe y Adif. La firma del contrato de novación del préstamo debe hacerse antes del 4 de abril, por lo que el Ayuntamiento de Valladolid recibirá un borrador el próximo miércoles, que será sometido al dictamen de la Asesoría Jurídica y de la Intervención, informa Efe.