Gastronomía

Planes en Madrid para saborear el finde sin equivocarse

La carta de Ovillo ya sabe a verano, así que reserve su mesa para disfrutarla. Probamos los platos que Dabiz Muñoz incorpora a GOXO

Javier Muñoz-Calero Calderón, cocinero del restaurante Ovillo
Javier Muñoz-Calero Calderón, cocinero del restaurante Ovillo©Gonzalo Pérez MataLa Razón

Mientras lee estas líneas, probablemente esté contando sin pensarlo las horas para despegarse del ordenador. De ahí que pretendamos ponerle fácil la idea de comerse un finde gastronómico. Más si lo comienza en Ovillo.

La carta de Javier Muñoz-Calero es puro oficio y creatividad, verdadera cocina de autor atemporal, con producto adaptado al mercado diario. La suya es una propuesta sutil que puede degustarse a lo largo de tres menús degustación o comer a la carta, que esta temporada recién comenzada llaman la atención el gazpacho de tomate amarillo e higos secos; la ensalada de codorniz escabechada con lentejas y escarola, las navajas con bimi, pilpil de manzanilla, ajo confitado y piel de pollo y el Ravioli de langosta, bisquet de sus cabezas y espuma de erizo. Nos parece importante recordar que el 80 por ciento de las personas que, a diario, hacen posible que Ovillo funcione accede al restaurante a través de la Fundación Raíces y todas ellas reciben su sueldo a fin de mes, claro está.

Seguimos. Cierto es que nos topamos con Bareto en las localizaciones más acertadas. Los últimos de los siete que ya son famosos en Madrid que menos conocido son los locales de Atocha y los espacios de las terminales 2 y 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Ya sea antes o después de viajar en tren o, sobre todo, antes de volar la idea de picar algo en este concepto es imbatible, porque quien está detrás de la barra de cualquiera de los establecimientos sabe tirar bien las cañas y porque cualquiera de las tapas para un tentempié rápido están ricas. Las gildas, las bravas, el bocata de chipirones y sus ya célebres flamenquines siempre deben formar parte del desfile de raciones, lo mismo que el pepito de ternera o el serranito sevillano. Asimismo, les animamos a conocer la campaña «Decanta Madrid». Les cuento. Se trata de una iniciativa de Hostelería Madrid, cuyo objetivo es que conozcamos nuestros vinos por copas.

Para ello, posee un formato de catas autodirigidas -a través de un «catador»- en la que el consumidor disfrutará de dos copas armonizadas con una tapa, apoyado por una carta de cata donde consultar las características de los vinos seleccionados sin necesidad de contar con la ayuda de un sumiller. Nosotros acudimos a El Corner de Brindis, donde pedir dos copas de los vinos Senda y Albillo Real, de Las Moradas de San Martín con una de torreznos y otra de ensaladilla, y Muss y Muss Blanco, de Licinia Wines, con otra de quesos y de salmón (9,5 euros). La Muñoza, Sala de Barricas, Alba by Brindis y La Madrila son sólo algunos de los establecimientos que participan en el proyecto. El sector cervecero también se moviliza para promover el consumo de la bebida y los encuentros gastro cerveceros y lo hace a través de la cuarta edición de Sabor Mahou MaridaDos. Kabuki Madrid, Comparte Bistró, Poncio y Marzeah, la taberna regentada por el inquieto Sergio Guijarro donde siempre saben cómo sorprender a través de platos viajeros y una cocina atrevida. Son tres de los restaurantes que cuentan con una propuesta destinada a este planazo a degustar hasta el 6 de junio (entre 35 y 50 euros).

Asimismo, no nos hemos resistido a probar algunas de las nuevas incorporaciones de Dabiz Muñoz, a GOXO (elgoxo.com), su delivery, que, además estrena web en la que conocer cada detalle de los platos. Pídanlos a través de la app de Glovo. ¿Qué pedir? El curry rojo de gambones-carabineros, hecho a base de curry thai con fondo de carabineros, gambas, packchoy y patatas estofadas. Lo acompaña con hierbas frescas, lima y chile morita. También destaca el baby back ribs al estilo Malayo con costillas de cerdo Duroc asadas doce horas al sarmiento y aliñadas con una salsa barbacoa agridulce malaya, ajos negros y aceite de finas hieras, el Laksa Singapore Langostinos y el poke, con fideos de ramen con aliño de sésamo y cítricos, salmón macerado en ponzu de kimchi, edamame y cebolleta china. Lo acompaña con unos chips crujientes de ñame y furikake casero. Recetas tan sugerentes como hacerse con un maravilloso cuarto de cordero lechal asado con sus patatas ahumadas y confitadas y una botella de vino tinto, que son los productos que forman el kit «Ritual de Cordero» en casa, que la Interprofesional de la carne de lechal, cordero, cabrito y Petramora han creado para mantener la tradición y acostumbrarnos a comer esta carne tan saludable también en casa