Cargando...

Vehículos eléctricos

Elon Musk se adjudica la creación de Tesla en contra de la narrativa que señala que no fue así: "Tesla no existía de ninguna manera"

Los matices en el nacimiento de Tesla como marca y su posterior desarrollo son los que hacen que el magnate se atribuya la invención de lo que es hoy la firma automovilística

Elon Musk durante una presentación de Tesla Jae C. HongAP

El reconocimiento público es algo que Elon Musk necesita para reafirmar su posición como referente en el ámbito tecnológico. Esto es algo que, en ocasiones, juega en contra de una figura cuya capacidad visionaria está fuera de toda duda, tras impulsar proyectos como SpaceX o Neuralink, en los que los objetivos parecen de otros tiempos y en los que ambas firman avanzan de manera decidida, como lo demuestran los recientes avances en la compañía de neurotecnología.

Entre los campos que llamaron la atención del empresario desde bien temprano se encontraban los vehículos eléctricos, cuestión que le hizo tomar partido hace más de dos décadas en las primeras fases de lo que acabaría convirtiéndose en la mayor fuente de su riqueza personal: Tesla.

No obstante, todavía existe cierta controversia sobre el papel de Elon Musk en la firma automovilística, dado que hay quienes señalan que, pese a que hoy en día sea su cara visible, dueño y figure como cofundador, no formó parte del equipo creador de la compañía.

Sin atisbo de actividad en Tesla hasta su llegada

Por supuesto, esto es algo que desmiente de forma categórica el propio Musk, quien se atribuye el mérito del germen y el desarrollo de Tesla basándose en lo que había a su llegada en la compañía y lo que se proyectó desde la misma.

Se trata de una cuestión que Elon Musk quiso aclarar durante su presencia el pasado mes de febrero en el pódcast que dirige y presenta Joe Rogan y que lleva por título The Joe Rogan Experience. En él, el magnate explicó, tras ser preguntado por Rogan sobre si ya se estaba haciendo algo en Tesla previo a su llegada, con qué se encontró en el primer momento en que se asomó a lo que acabaría siendo el fabricante de vehículos eléctricos más valorado de la actualidad:

“No, Tesla no existía como tal. No había empleados. JB Straubel y yo nos unimos a otras tres personas. No había coche, no había nada”

Elon Musk, dueño de Tesla, en The Joe Rogan Experience, en febrero de 2025

Con esas declaraciones Elon Musk desmiente el discurso de quienes señalan a Martin Eberhard y Marc Tarpenning como creadores de Tesla. En realidad, lo que hace con la historia Elon Musk es verla desde un prisma en el que él aparece como impulsor de lo que es hoy en día la compañía y, por tanto, se atribuye ese papel de creador. En favor de ello juega que Musk y Eberhard alcanzaran un acuerdo judicial en 2008 por el que se considera a Elon cofundador de Tesla.

Lo cierto es que la marca Tesla Motors fue concebida por Tarpenning y Eberhard y tan solo un año después de su fundación en 2003 se produjo la entrada como inversor de Musk. El hecho de que en el momento de su inyección económica no existiera todavía un prototipo y que, fruto de esa inversión, se iniciara el desarrollo de Tesla, hacen que Elon Musk se asigne ese papel.

Una discrepancia de opiniones o de ver cada una de las partes el tema con la perspectiva que los sitúa en la mejor posición. Sea como sea, de lo que no existe ninguna duda es que, hoy en día, Elon Musk es el dueño de Tesla y que la compañía con sede en Austin, Texas, se ha convertido en el pilar principal de su riqueza.