
Tecnología
8 sencillos pasos que convierten tu cuenta de WhatsApp en imposible de hackear
La aplicación de Meta tiene opciones de seguridad que son poco conocidas por los usuarios

WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada del mundo y, en consecuencia, un objetivo habitual de los ciberdelincuentes. Por regla general, acceder a la cuenta de WhatsApp de un tercero proporciona muchísima información privada de todo ámbito y facilita un punto de partida desde el que desplegar la actividad criminal bajo una identidad falsa. La aplicación de Meta cuenta con abundantes mecanismos de seguridad para impedirlo, pero son opciones que muchas veces quedan en un segundo plano para los usuarios, por lo que no recurren a ellas.
En este artículo te explicamos todas las opciones que da WhatsApp para mejorar la seguridad de una cuenta y cómo configurarlas para que la tuya sea inaccesible para terceros, aunque lo intenten.
Activa la verificación en dos pasos
Esta función añade una capa adicional de seguridad mediante un PIN de seis dígitos que se solicitará periódicamente y al registrar tu número en un nuevo dispositivo. Tienes que seguir estos pasos:
- Abre WhatsApp y ve a Ajustes.
- Selecciona Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar o Configurar PIN.
- Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo.
- Proporciona una dirección de correo electrónico válida para recuperar el PIN en caso de olvido. Puedes obviar este paso tocando en Omitir, pero es mejor no hacerlo.
- Toca Siguiente.
- Confirma la dirección de correo electrónico y toca Guardar u OK.
Es recomendable no compartir este PIN con nadie y evitar combinaciones predecibles como 123456 o fechas de nacimiento.
Revisa los dispositivos vinculados
Verifica periódicamente los dispositivos que tienen acceso a tu cuenta para detectar los no autorizados:
- En WhatsApp, toca en el menú de opciones (tres puntos verticales).
- Selecciona Dispositivos vinculados.
- Si identificas algún dispositivo desconocido, selecciona la sesión y toca Cerrar sesión.
Configura el bloqueo de WhatsApp
Para evitar accesos no autorizados a tu WhatsApp, activa el bloqueo mediante huella dactilar o reconocimiento facial.
- Ve a Ajustes > Privacidad > Bloqueo de aplicación.
- Activa el deslizador de Desbloquear con rasgos biométricos.
- Selecciona cuánto tiempo ha de pasar para que se bloquee la aplicación si no se usa.
Desactiva la descarga automática de archivos
Por defecto, WhatsApp descarga de forma automática los archivos que se reciben. Desactivar esta opción evita que puedan llegar a tu dispositivo archivos que contengan malware:
- Ve a Ajustes > Almacenamiento y datos.
- En el apartado Descarga automática, selecciona Ningún archivo para todas las opciones.
Mantén la aplicación actualizada
Actualiza WhatsApp regularmente para asegurarte de contar con las últimas mejoras de seguridad y correcciones de vulnerabilidades.
Evita compartir códigos de verificación
Nunca compartas el código de verificación de seis dígitos que recibes por SMS. Los estafadores pueden hacerse pasar por conocidos para solicitar este código y acceder a tu cuenta.
Configura la privacidad de tu información personal
Controla quién puede ver tu foto de perfil, estado, última conexión y confirmaciones de lectura:
- Ve a Ajustes > Privacidad y ajusta las opciones del apartado Quién puede ver mi información personal según tus preferencias.
Activa las notificaciones de seguridad
Recibe alertas cuando cambien el código de seguridad del teléfono de alguno de tus contactos. Este código se usa para verificar que las llamadas y mensajes que se intercambian están cifrados de extremo a extremo. El código se encuentra en la pantalla de información del contacto en forma de QR y también como un código de 60 dígitos. Son únicos para cada chat individual y los participantes los pueden comparar para confirmar el cifrado:
- En Ajustes > Cuenta > Notificaciones de seguridad, activa Mostrar notificaciones de seguridad en este dispositivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar