Cargando...

Empresas

El “gominolagate": Haribo contra los “ositos borrachos” de Getxo

La multinacional envió una carta a los fundadores para que retiren su producto por la similitud de sus golosinas

Ositos con alcohol larazonOsitosandCo

Hace ahora dos años Ander Méndez, Tamar Gigolashvili y Julen Justa habían salido de fiesta y en esas reflexiones que se hacen en situaciones de desinhibición y compañerismo se les ocurrió mezclar alcohol con las gominolas que habitualmente ponen en las barras de los bares con la consumición. Ilusionados, “empezamos haciéndolas para nuestras fiestas de cumpleaños y cenas de amigos, pero cuando salíamos de fiesta siempre nos pedían”, cuenta Ander Méndez, CEO de Ositos&Co, a LA RAZÓN. Así que ni cortos ni perezosos “dijimos: ¿y, por qué no?”. Y así nacieron los ositos con alcohol. Pero incluso antes de cumplir un año de existencia de la empresa un oso mayor quiere frustrar esta StartUp nacida en Getxo: Haribo reclama que abandonen los ositos y le entreguen el dominio web de los osos con alcohol.

Ositos con alcohollarazonOsitosandCo

“Un día nos llegó a casa la carta que nos dejó de piedra”, continúa Ander, que asegura que sabían desde el principio que aquello era serio. “No tenemos la capacidad de comprender ls decisiones que se toman en una estructura empresarial tan grande, pero no lo creemos nada justo". Según la carta, la empresa de estos tres amigos debe dejar de producir y vender “cualquier producto bajo el símbolo” en el que encuentran similitud, en este caso los ositos de gominola, y que deben abandonen su marca registrada y “transferir la propiedad del dominio ositosconalcohol.com” a la multinacional.

Aunque su idea nació hace dos años, la empresa matriz Ositos&Co se fundó en febrero de 2019. Sus productos principales son cinco: osito amarillo de tequila y limón; marrón de whiskey con cola; azul de ron con piña, naranja de vodka y rojo de ginebra y fresa. Pro lo pronto nos hemos querido centrar en España, pero cada vez nos llegan más propuestas de distribución”. Sus clientes llegan por internet, pero también lo son bares y discotecas, y aunque hacen falta al menos 15 de sus osos para igualarse a una copa, se necesita ser mayor de 18 años para comprarlos. Este es uno de los argumentos que esgrimen contra la multinacional alemana: “Nuestros ositos están enfocados a un público mayor de edad, al contrario que las golosinas tradicionales; y la forma de los ositos no se parece”, recalca Ander.

Ositos de Haribo, comparelarazonLa Razón

Pero nada les ha preparado por si la Justicia al final falla contra ellos en un futuro litigio. “Preferimos no ponernos en el peor de los casos. Nosotros la verdad estamos bastante asustados porque no tenemos ni los recursos ni la capacidad para afrontar a una gran empresa multinacional”. Ellos insisten en que la idea original siempre ha sido, a pesar de “nuestras alzas y bajonazos”, haber sabido transmitir el sentimiento de diversión por el que empezamos todo esto hace años".