MotoGP

GP Alemania 2025 de MotoGP, clasificación y carrera al sprint: horario y dónde ver online TV

La undécima cita del campeonato llega con un Marc Márquez que tratará de ampliar la distancia con su hermano Alex

20 QUARTARARO Fabio (fra), Monster Energy Yamaha MotoGP, Yamaha YZR-M1, action during the 2025 MotoGP Motul Grand Prix of the Netherlands, Netherlands GP, on the TT Circuit Assen, from June 27 to 29, in Netherlands - Photo Studio Milagro / DPPI AFP7 29/06/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
MOTO - MOTO GP - NETHERLANDS GRAND PRIX 2025AFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Mundial de MotoGP está de regreso y Alemania será la siguiente prueba del calendario. El asfalto del Sachsenring volverá a ser testigo de una de las citas más emblemáticas del calendario de MotoGP, en medio de la rivalidad española.

Y es que la undécima cita del campeonato llega en un momento importante de la temporada, con la lucha por el título completamente abierta entre los hermanos Márquez. Sachsenring, uno de los trazados más singulares y exigentes del Mundial, pondrá a prueba la destreza de los pilotos en sus 3,7 kilómetros.

Un circuito talismán para Marc Márquez, que ha logrado la victoria hasta en once ocasiones. El piloto catalán mostró ayer su dominio del circuito siendo el piloto más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres con un tiempo de 1:20.372, por debajo del récord en carrera que dejó el pasado año Jorge Martín (1.20.667) y a menos de un segundo de la pole de 2024 (1.19.423).

Marc Márquez buscará ser más líder

Marc Márquez llega a Alemania como líder en solitario tras lograr la victoria en el Motorland de Aragón, el segundo puesto en Italia (Mugello) y la victoria en Países Bajos (Assen). Con su último triunfo, ya son 307 puntos los que suma el piloto de Ducati, a 68 de su hermano Alex Márquez y a 126 de Bagnaia.

Por ello, el ocho veces campeón del mundo buscará ampliar la distancia con sus inmediatos perseguidores. El español tratará de imponerse en la Sprint Race, tal y como viene haciéndolo a lo largo de la temporada, firmando un pleno de 37 puntos en cada uno de los últimos tres fines de semana, para acabar haciéndolo el domingo en la carrera.

Dominio de Manu González en Moto 2

El liderato sigue en manos del madrileño Manu González en Moto 2 tras su tercer puesto en Países Bajos. El piloto español se mantiene en cabeza con 159 puntos y le siguen Canet con 154 y Moreira, que logró vencer en la última carrera, con 128.

En los primeros entrenamientos libres, el español ha conseguido estar entre los tres mejores tiempos, lo que apunta a que aspirará a una nueva victoria este fin de semana. El final de temporada estará apretado y el GP de Alemania podría ser clave para el devenir del campeonato.

Jose Antonio Rueda, en la cima de Moto 3

No son muy distintas las cosas en Moto 3. El español José Antonio Rueda es líder de la categoría tras sumar seis victorias en diez carreras, demostrando un ritmo superior al de sus rivales.

En Assen volvió a imponerse con autoridad, escoltado por David Muñoz y Valentín Perrone. Rueda lidera con 187 puntos, mientras que sus compatriotas Álvaro Carpe y Ángel Piqueras intentan seguirle el ritmo desde lejos.

Y en Sachsenring las cosas han comenzado bien. El español fue tercero en los primeros ensayos, a solo una décima de Adrián Fernández, por lo que el objetivo está en conseguir un buen resultado en la carrera al Sprint de este sábado.

Agenda del sábado para el GP de Alemania: fechas y horarios clave

El Gran Premio de Alemania se disputará en el tradicional trazado de Sachsenring, uno de los circuitos más técnicos del campeonato. Estas son las sesiones programadas para hoy:

  • 08:40 h – Moto3 FP2
  • 09:25 h – Moto2 FP2
  • 10:10 h – MotoGP FP2
  • 10:50 h – MotoGP Q1
  • 11:15 h – MotoGP Q2
  • 12:50 h – Moto3 Q1
  • 13:15 h – Moto3 Q2
  • 13:45 h – Moto2 Q1
  • 14:10 h – Moto2 Q2
  • 15:00 h – MotoGP Sprint (15 vueltas)

¿Dónde ver online y en televisión el GP de Alemania 2025 de MotoGP?

Toda la acción del fin de semana podrá seguirse en directo a través de DAZN y Movistar+, donde se emitirán los entrenamientos, clasificación, Sprint y carreras. Además, se ofrecerá cobertura en vivo y análisis en portales especializados y emisoras deportivas.

La Razón ofrecerá una cobertura en directo de la Sprint Race de este sábado y de la carrera del domingo.

Peculiaridades del circuito

El circuito de Sachsenring, situado en el estado de Sajonia, al este de Alemania, es uno de los circuitos más peculiares del calendario. Aunque su longitud total es de apenas 3.671 metros, siendo el trazado más corto del campeonato, su diseño técnico, cargado de curvas cerradas y secciones enlazadas lo convierte en un verdadero test de precisión tanto para los pilotos como para las motos.

En total, el asfalto cuenta con 14 curvas todas ellas a izquierdas salvo tres, que son a derechas. Se puede dividir en dos: un triángulo de 1700 metros y el circuito Omega de 2100 metros. Por el momento, el récord de vuelta lo tiene Jorge Martín, con un tiempo de 1:20.667.