Política
Montero se estrena como candidata oficial con "ganas de elecciones autónomicas"
La líder del PSOE-A cuestiona a Juanma Moreno "dónde ha echado" 50.000 millones destinados a Andalucía
La secretaria general del PSOE-A y candidata a la Presidencia de la Junta, María Jesús Montero, ha expresado este sábado sus "ganas" de afrontar las elecciones andaluzas -que tocan en junio de 2026- y ha preguntado al presidente andaluz, Juanma Moreno, dónde ha "echado" esos 50.000 millones de euros más que esta comunidad ha recibido de financiación con el Gobierno de Pedro Sánchez.
En un acto público en Jerez de la Frontera (Cádiz) para presentar su candidatura a la Junta de Andalucía de cara a las elecciones autonómicas que tocan en junio de 2026, Montero se ha mostrado convencida de un triunfo del PSOE-A en las elecciones autonómicas, apuntando que las "mujeres andaluzas serán las que nos lleven al Gobierno de Andalucía".
Montero ha defendido las políticas que desde el Gobierno de España se están aplicando en Andalucía, que están "permitiendo que los ciudadanos sin recursos puedan ofrecerle a sus hijos un futuro", frente a las políticas de "privatización" de los servicios públicos de Moreno, cuya estrategia se basa en "confrontar" el Ejecutivo nacional y, particularmente, con ella.
Ha manifestado que el Gobierno de Juanma Moreno "vive de lo que hace" el Ejecutivo de Pedro Sánchez en esta tierra, en materia de empleo, estabilidad laboral o industrialización, y una prueba de ello es que en los consejos de gobierno semanales de la Junta "no aprueban nada que sea útil para Andalucía" y ocupan el tiempo en el "ataque" a su persona y al Gobierno de España.
"No tiene proyecto para Andalucía", ha dicho Montero sobre el Ejecutivo de Juanma Moreno, que intenta "apropiarse del trabajo que está desarrollando el Gobierno de España para mejorar la vida de los andaluces, pase lo que pase".
Asimismo, ha denunciado que Moreno "da instrucciones" a la gente que trabaja con él para que todos los días, a cualquier hora, "se critique a Pedro Sánchez" y a ella "con mentiras".
Mientras, Moreno, según la dirigente del PSOE-A, "no da explicaciones ni contesta ante los casos de corrupción ni ante los casos de violencia contra las mujeres que están ocurriendo en el PP, sin que mueva un solo dedo para intentar aclarar esta situación, rendir cuenta a la ciudadanía y adoptar responsabilidades políticas".
Ha indicado que Moreno "sale corriendo" y tampoco da explicaciones sobre los "1.500 millones que están en los tribunales de fraude de los contratos públicos" del Servicio Andaluz de Salud.
"La derecha, como siempre, expresa claramente con sus hechos que nunca creyó en el autogobierno en Andalucía ni en el conjunto de España".
Ha manifestado que Andalucía "nunca jamás tuvo más recursos" del estado que los que ha tenido con el actual Gobierno del PSOE, un 46 por ciento más de financiación, esto es, 50.000 millones de euros más de los que tuvo cuando gobernaba Mariano Rajoy, y, sin embargo, la Junta "trasladando que el debilitamiento de los servicios públicos se debe a la falta de financiación" del Ejecutivo nacional.
"¿Dónde ha echado el dinero?", ha preguntado Montero a Moreno, trasladándole que tiene "mucho más dinero" del que tuvieron los anteriores gobiernos socialistas en Andalucía, cuando la sanidad pública "era orgullo de esta tierra"
Para Montero, el problema no es "solo de recursos", sino de modelo y es que el Gobierno de Juanma Moreno ha "optado por un modelo de privatización de la sanidad pública" y de la educación pública. Ha apuntado que incluso los rectores de las universidades públicas están denunciando "algo muy grave", que 2.000 estudiantes "se van a quedar sin poder cursar su estudio, porque la Junta ha decidido que esas titulaciones no se tengan que dar" y, sin embargo, "se las ha autorizado a la universidad privada".
"El que pueda pagar que estudie, y el que no se lo pueda pagar, pues que se conforme con la nada", ha alertado María Jesús Montero, quien ha querido dejar claro que el PSOE "no va a consentir" estos hechos.
También se ha referido al discuso del "agravio" de Moreno en materia de financiación autonómica y ha criticado su rechazo a la quita de deuda, cuando se dio cuenta de que se "perdonaba más deuda a Andalucía que al resto de los territorios". "No quieren que los andaluces se ahorren 18.000 millones de deuda, solo y simplemente para confrontar", ha apuntado.
Asimismo, la dirigente socialista ha criticado la negativa de la Junta a firmar el convenio en materia de vivienda, la principal preocupación de los andaluces: "838 millones de euros a los que renuncia solo y exclusivamente por no dar la razón a las políticas de Pedro Sánchez".
Ha indicado que Moreno "perjudica a Andalucía por puro interés partidista" y se "demuestra cada día que es más 'genovés' (en referencia a la calle Génova, donde está la sede nacional PP en Madrid) que andaluz, porque en vez de perseguir lo bueno para Andalucía se dedica a seguir las directrices de su partido".
EL PSOE-A ES EL "FUTURO" DE ANDALUCÍA
María Jesús Montero se ha mostrado convencida de que el PSOE-A está "llamado siempre, ahora y antes, a liderar el futuro de nuestra tierra".
Montero ha hecho un encargo a sus compañeros, "venir más fuerte que nunca en septiembre", tras el periodo de vacaciones estivales. "Cuando comencemos el curso político, lo haremos con hambre, con ganas y con fuerza, para poder afrontar todos los obstáculos que nos pongan en el camino y para poder seguir imprimiendo políticas que mejoren la vida de la gente".
"Que ganas tenemos de que se convoquen las elecciones en Andalucía para poder trasladar a los ciudadanos ese cambio que necesita esta tierra para seguir avanzando y seguir mejorando, de la mano, como siempre, de nuestro partido", ha expresado Montero.
Ha indicado que los socialistas van a ofrecer lo mejor de ellos mismos a toda la "ciudadanía andaluza que nos está esperando con ganas, con esperanza, con fuerza y con fe" porque sabe que el PSOE sí tiene "proyectos para esta tierra" y para construir el "nuevo andalucismo" del siglo XXI, donde Andalucía "ejerza mayores competencias de autogobierno, tenga autoestima de sentimiento de pueblo y pelee por aquello que es suyo" y que le "permita sobresalir, tener hegemonía, protagonismo a nivel europeo y a nivel internacional".