Cargando...

Sociedad

Oposiciones a la Policía: el SUP nacional ratifica "la legalidad y transparencia" de las pruebas

"Durante el receso algunos opositores que no iban a poder concluir todas las pruebas abandonaron las aulas y procedieron a compartir el contenido del examen cultural", aclaró el sindicato policial tras la denuncia desde Andalucía

Agentes de la Policía Nacional Europa Press

El SUP naciomal señaló, en relación a las oposiciones para la Policía Nacional, que "se ha acreditado en el día de hoy" con la "rápida" difusión del examen "no afecta a la validez, legalidad y transparencia de las pruebas realizadas, por lo que, por el momento, no se tomará ningún tipo de medida al respecto, más allá de seguir de cerca el desarrollo de los procesos".

El SUP especificó que "el Sindicato Unificado de Policía en Andalucía" advertió "sobre la rápida filtración y difusión de parte de las pruebas cuando algunos opositores todavía no habían concluido las mismas". En un comunicado, la plataforma sindical señala que "en el contexto de esta denuncia por parte del comité autonómico andaluz de nuestro sindicato, se iniciaron una serie de pesquisas para averiguar el alcance y origen de estas filtraciones, por si afectaba la validez y legalidad del proceso de oposición".

"Se ha podido comprobar que el proceso de hoy constaba de una primera parte de examen psicotécnico y examen cultural y una segunda parte de biodata y valoración personal. Durante el receso entre ambas partes se ha confirmado que algunos opositores que no iban a poder concluir todas las pruebas, abandonaron las aulas y procedieron a compartir el contenido del examen cultural, una vez pudieron acceder a sus dispositivos electrónicos (prohibidos en todos los procesos selectivos)", explicó el SUP.

Desde la Secretaría Federal del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Andalucía denunciaron públicamente su "más profundo malestar y preocupación por la situación que, una vez más, se ha repetido en la jornada de hoy con motivo de la celebración de las pruebas de oposición para el ingreso en la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía". "Resulta inadmisible y una auténtica tomadura de pelo para miles de opositores que, apenas unos minutos después de finalizar el examen, determinadas academias -entre ellas Jurispol, supuestamente conformada por miembros del propio CNP- publiquen el examen completo, las respuestas correctas y estadísticas detalladas sobre la prueba", señaló el SUP a través de un comunicado firmado por el secretario Federal del SUP en Andalucía, Ángel Becerra.

"Este hecho, que se repite convocatoria tras convocatoria, pone en entredicho la igualdad de oportunidades, la transparencia y la limpieza del proceso selectivo, y genera una enorme frustración y sensación de indefensión entre quienes dedican años de esfuerzo e ilusión para acceder a la Policía Nacional", señalaba el SUP desde Andalucía.

"Desde el SUP exigimos a la DFP una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer cómo es posible que determinadas entidades tengan acceso a esa información en tiempo récord, así como la adopción de medidas que impidan que se sigan vulnerando los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en cualquier oposición pública", señala el comunicado del SUP. Desde el SUP nacional se señaló posteriormente que los opositores que abandonaron la prueba tras un receso compartieron datos de la prueba anterior pero en todo caso a posteriori.