
Medio rural
La Villa Romana de La Olmeda aúna historia y turismo en un intenso mes de agosto cultural
La Diputación de Palencia programa recreaciones históricas, teatro, talleres familiares, charlas y conferencias, además de visitas guiadas nocturnas y las III Jornadas Arqueomúsica

La villa romana de La Olmeda, una mansión agrícola del Bajo Imperio, situada en Pedrosa de la Vega tiene por delante un intenso mes de agosto cultural, que aúna historia, turismo y dinamización económica en la comarca de Saldaña.
La institución provincial que preside Ángeles Armisén ha preparado numerosas actividades entre recreaciones históricas, teatro, talleres familiares, charlas y conferencias, además de visitas guiadas nocturnas y las III Jornadas Arqueomúsica con el hydraulis, un órgano hidráulico réplica de los usados en la antigüedad, como protagonista, según informan fuentes de la Diputación palentina.
Entre ellas destacan III Jornadas de Arqueomúsica, que se celebran del 6 al 9 de agosto y servirán para acercarse a la música antigua y sus particularidades e instrumentos, con el órgano de la Villa, el hydraulis.
La Diputación de Palencia dotó en 2022 a la villa romana de un hydraulis, un órgano hidráulico réplica de los usados en la antigüedad construido por el Taller de Organería y Arte Acitores en Torquemada (Palencia).
Se trata de un hydraulis tetracordo, con cuatro hileras de tubos de dieciocho notas diatónicas, según los modelos griegos, apto para su pleno funcionamiento en actuaciones musicales.
Este instrumento se popularizó en la antigua Roma, y su uso se extendió por todo su Imperio como acompañamiento musical en representaciones en teatros, anfiteatros y circos, así como en reuniones sociales y litúrgicas.
Tras la adquisición del hydraulis para la villa romana, la institución se propuso dar a conocer el instrumento y posibilitar que los estudiosos e interesados puedan acercarse a la música de época romana, así como atraer la atención de posibles intérpretes que estuvieran interesados en tocar este instrumento. De ahí el interés de estas jornadas de Arqueomúsica.
Recreaciones históricas y visitas nocturnas
Pero además, la villa romana será escenario también de recreaciones históricas, espectáculos romanos sobre gladiadores y carreras de circo, conferencias y charlas, teatro infantil y juvenil, espectáculos en torno al mito de Ulises y talleres dirigidos a los más pequeños.
En cuanto a las visitas nocturnas, que tendrán lugar el 3 y 23 de agosto, la diputación ha destacado el éxito de este proyecto que se puso en marcha el año pasado, y que consiste en una visita guiada nocturna al yacimiento con degustación de productos gastronómicos palentinos y concierto final.
✕
Accede a tu cuenta para comentar