Huelga

La Conselleria de Educación cifra en un 18 por ciento la huelga de profesores y los organizadores en un 68

Mazón asegura que la ideología ha salido de las aulas y que la "libertad avanza"

GRAFCVA681. VALENCIA, 23/05/2024.- Vista general de la manifestación de profesorado y alumnado, con motivo de la huelga convocada para este jueves en el sector educativo por la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic, para exigir una educación pública de calidad sin retrocesos, la retirada de la denominada ley de libertad educativa y del distrito único "segregador", la reversión de los "recortes" en Infantil, Primaria, Escuelas de Idiomas y el Pla Edificant, y la negociación de la mejor...
La Plataforma per L' Enseyament ha convocado dos manifestaciones para la jornada de huelgaBiel AliñoAgencia EFE

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha cifrado el seguimiento de la huelga en educación en el 18,05 % de los docentes, según los datos que han facilitado los centros a las 11:20 horas. Por provincias es del 17,70 % en Alicante, del 16,32 % en Castellón y del 18,86 % en Valencia. "Luego podrán decir que es el 80 % de los profesores", ha criticado Rovira.

Los centros están funcionando "con absoluta normalidad" y no se han producido incidentes. Rovira ha asegurado que la huelga ha sido un "fracaso total". "Yo ya dije que esta es una huelga política, claramente. Es una huelga política contra las políticas que está haciendo el gobierno del cambio. Podemos estar de acuerdo o no, pero es una huelga claramente política, porque ni hay recortes ni hay nada de nada. Otra cosa es que hay personas o partidos políticos o sindicatos que la palabra libertad educativa les viene grande o les asusta, a lo mejor", ha declarado.

Por otra parte, el responsable de la política educativa del gobierno valenciano ha hecho notar que ha visto en unas fotografías de las manifestaciones banderas 'esteladas', "como las que había en las manifestaciones en Cataluña". "Me sorprenden", ha apostillado.

Rovira ha defendido que las políticas que está ejecutando el Consell estaban en el programa electoral del PP, "por ejemplo, la enseñanza gratuita de 0 a 3 años, la libertad educativa, la no imposición al 100% de solo el valenciano".

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ironizado este jueves en Les Corts Valencianes sobre el "plantel" que ha secundado la huelga "unitaria, unánime y maravillosa" en el sector de la Educación.

Durante la sesión de control parlamentario, en la que los diputados de la oposición han lucido pegatinas amarillas en apoyo a la huelga en Educación, Mazón ha dicho al síndic de Compromís, Joan Baldoví, que la jornada de protestas de este jueves "la ha convocado el STEPV, que seguro que tiene "muy lejano" a esta coalición.

Además, ha señalado que la secundan también el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, el Bloc d'Estudiants Agermanats del País Valencià, la Federació de Moviments de Renovació Pedagógica del País Valencià, con lo que "el plantel es maravilloso". "Conclusión: la ideología en las aulas se ha terminado y la libertad avanza".

Presidente Carlos Mazón responde preguntas en Les Corts Valencianes
Presidente Carlos Mazón responde preguntas en Les Corts ValencianesAna EscobarAgencia EFE

Las cifras que dan los convocantes es muy distinta. La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic ha asegurado que supera este jueves el 68 por ciento de seguimiento en la provincia de Valencia, según los convocantes.

Así lo ha indicado la representante de los convocantes en Valencia Alexandra Usó, quien ha explicado que se espera que la cifra vaya en aumento a lo largo del día porque hay profesores que todavía no habían empezado las clases a primera hora.

En Alicante y Castellón todavía están recopilando datos de una jornada en la que también hay movilizaciones en Alicante, Castelló, València, Alcoi, Elche, Petrer, Dènia, Torrevieja, Ontinyent, Sagunto y Gandia.

El objetivo de estas manifestaciones y concentraciones con motivo de la huelga es exigir una educación pública de calidad sin retrocesos, la retirada de la denominada ley de libertad educativa y del distrito único "segregador", la reversión de los "recortes" en Infantil, Primaria, Escuelas de Idiomas y el Pla Edificant, y la negociación de la mejora de las condiciones laborales del profesorado.

La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic ha valorado este seguimiento y ha resaltado que "el profesorado, el personal PAE y PAS y el alumnado han respondido a la llamada a la huelga de forma satisfactoria".

Respecto a los educadores y personal PAS han indicado que la huelga está siendo "muy secundada, pese a que los servicios mínimos han sido abusivos y prácticamente solo un tercio de la plantilla ha podido hacer huelga".

"Aún es pronto para dar datos fiables porque hay muchos centros que aún no han contestado -a la petición de datos- pero hay comarcas con un 50 % de seguimiento por parte del profesorado y muchos centros están prácticamente vacíos en diferentes lugares" de la Comunitat Valenciana.

La Plataforma, que tiene previsto informar esta tarde de los datos definitivos del seguimiento de la huelga, espera que la Conselleria de Educación atienda las reivindicaciones de la comunidad educativa.