Cultura
Muere Juliette Gréco: sus 7 canciones más conocidas
La “musa de los existencialistas” ha fallecido tras casi 70 años de carrera musical
“Juliette Gréco se ha apagado este miércoles rodeada de los suyos en su tan amada casa de Ramatuelle. Tuvo una vida fuera de lo común”, ha informado su familia a los medios de comunicación franceses. La cantante y actriz francesa, conocida como “la musa de los existencialistas” y reina de la chanson, ha fallecido tras casi 70 años de carrera musical. Si bien su última gira la concedió en 2015, aún hoy sus canciones más conocidas retumban en la cultura francesa como joyas musicales.
“Si tu t’imagines” (1950)
Bajo consejo de Jean Paul Sartre, Juliette Gréco fue a ver al compositor Joseph Kosma, quien se encargó de poner música al poema de Raymond Queneau “C’est bien connu”. La canción se tituló “Si tu t’imagines”.
“Les feuilles mortes” (1951)
También de la mano de Kosma, esta vez Gréco entonó la poesía de Prévert. Con “Les feuilles mortes”, la artista alcanzó la cima de la música del siglo XX, cantando el que se consideró el gran himno romántico del París de la posguerra.
“Je suis comme je suis” (1951)
En 1951, Gréco grabó su primer disco “Je suis comme je suis”, que contenía el single homónimo, convertido en una de sus principales canciones. De nuevo, la letra pertenece a Jacques Prévert y la música a Joseph Kosma.
“Sous le ciel de Paris” (1951)
La canción fue inicialmente escrita para la película “Sous le ciel de París”, dirigida por Julien Duvivier. Si bien en la cinta fue cantada por Jean Bretonnière, posteriormente fue versionada por Anny Gould y por Juliette Gréco. Fue gracias a esta última por lo que la canción se consagró como un clásico francés.
“Paris canaille" (1962)
Compuesta e interpretada anteriormente por Léo Ferré, la canción tuvo su gran proyección con la voz de Gréco. Perteneció al álbum de oro de las composiciones dedicadas a la capital francesa a lo largo del siglo XX.
“La Javanaise” (1963)
Escrita por Serge Gainsbourg, “La Javanaise” fue una de las canciones más celebres de la diva francesa. Fue compuesta únicamente para su voz, de tal manera que revitalizó su repertorio. El paso del tiempo la ha transformado en un clásico y ha unido para siempre el nombre de Gréco y Gainsbourg.
“Déshabillez-moi” (1967)
En esta ocasión, la letra pertenece a Robert Nyel y la música a Gaby Verlor. Junto a “La Javanaise”, esta canción también figura entre las más reconocidas de Gréco. En un contexto donde la artista continuaba su revolución personal, mostró su espíritu inconformista a través del escándalo y estilo característicos.