Gonzalo Celorio: la lucidez resistente
Erudito sin afectación, narrador de la memoria y ensayista de la palabra, el escritor ha construido una obra que une reflexión y emoción, tradición y crítica

Erudito sin afectación, narrador de la memoria y ensayista de la palabra, el escritor ha construido una obra que une reflexión y emoción, tradición y crítica

De nuevo llegaron desde México peticiones de perdón, aunque esta vez, de parte de Albares, sí llegaron

El ensayista gana el máximo reconocimiento de las letras españolas por "la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica"

La novela, que se había presentado bajo el seudónimo de Carlos Bernárdez, es la vencedora entre los 892 originales presentados al galardón

Reprocha al alcalde Almeida de tratar de "trasladar la responsabilidad" y hace un "llamamiento a la lealtad"

“No son dos títulos yuxtapuestos, sino una meditación escénica sobre el amor, la vergüenza y la imposibilidad de poseer al otro”, explica el programa de mano de las dos obras del músico húngaro

"Con todo, si se opta por utilizar las expresiones inglesas, lo apropiado es escribirlas en cursiva o entrecomilladas por tratarse de formas no españolas", aclara la institución

Ganaderos y autoridades tratan de frenar la propagación de una patología que ya ha obligado al sacrificio de miles de reses en Cataluña

Hasta entonces, el cuerpo del maestro será velado en el Tanatorio Mémora

El PP ha registrado una moción para reconocer su descubrimiento del estrecho de Anián: "Fue silenciado y su memoria relegada, mientras otros países usaban sus informes en exploraciones posteriores", se apunta

Una velada de cultura, compromiso y emociones profundas, con el torero peruano como anfitrión de una cita que reunió gastronomía, diseño y arte por los niños del INSN

Los herederos de una pareja judía que huyó de Alemania exige la devolución de la obra a la fundación griega que lo alberga actualmente

Algunos de los nombres habituales en las quinielas de los últimos años han sido la nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz o el poeta chileno Raúl Zurita

Los tiburones fueron empujados hasta la superficie, paralizados y eviscerados

Es su tercer trofeo consecutivo como triunfador del ciclo limeño. El "Escapulario de Plata" fue para el toro "Saleroso", de Paiján

Son de muy dudosa necesidad las palabras de perdón del ministro Albares hacia México, que más allá del interés político, han beneficiado a autores como Iván Vélez o Javier Santamarta

El alumno se rebeló contra su maestro, Platón, y puso las bases del mundo como lo conocemos. Es más actual que nunca: sin él no existiría internet ni la Inteligencia Artificial ni la ética moderna

La cantaora y el guitarrista, pareja artística y sentimental, presentan el disco «Ofrenda», una inyección de poesía que desmiente que estos sean malos tiempos para la lírica

Rafael Rodríguez-Ponga, testigo del viaje de los Reyes a Oaxaca en 1990, relata lo allí vivido

Este hombre de etnia gitana se encargó de fabricarse una biografía que pide urgentemente ser llevada al cine

Con la muerte del torero jerezano Rafael de Paula, se acerca irremisible nuestra definitiva extinción.

No fue Paula un héroe perfecto. Fue un torero verdadero

El diestro jerezano, falleció ayer a los 85 años, debutó en 1957 y se retiró en el año 2000. Su trayectoria pendula entre la genialidad y el surrealismo

El arrebato y la genialidad han sido el hilo conductor en la vida y el toreo del irrepetible diestro Rafael de Paula en lo bueno y en lo malo, en las cimas y simas, en el triunfo y en el tirarse al callejón, una constante vital

La alcaldesa la ciudad en la que nació Rafael de Paula ensalza su legado y se suma a los cientos de reacciones de seguidores en las redes sociales

Nacido en Jerez el 11 de febrero de 1940, era conocido por sus grandes faenas y su elegancia con el capote

El Ministerio de Cultura estudia el posible hallazgo del mecanoscrito original e inédito de la gran novela del escritor gallego

Netflix, Movistar y Filmin ofrecen un suculento menú para ver cine desde casa

Con bases de trap y letras explícitas ha reafirmado su consolidación en el recinto madrileño

Uno de ellos fue inculpado por su presunta participación directa y el otro por complicidad

La galerista española Carol Sepúlveda crea una galería digital junto a Global Gift Foundation que convierte el arte en motor de cambio social

En su libro «Pasolini 1975-2025» la periodista Lucía Visca, la primera en llegar al lugar del crimen, reconstruye la historia del asesinato del cineasta

El Rey Felipe VI acudió a la inauguración del Gran Museo Egipcio, donde se expone el tesoro y ajuar funerario del faraón

La capital tiene algo que nos (en)canta: un libro recopila centenares de temas que hablan de Madrid (para bien o para mal)

Leonid Radvinsky gana más de un millón de dólares diarios por la autoexplotación sexual femenina en todo el planeta

El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui defiende en «Al día siguiente de la conquista» la Hispanidad, desmonta la Leyenda Negra y reivindica la unión de América y España

El historiador Alfredo Alvar expone una serie de razones para estar orgullosos de la mezcla de culturas entre España y América, y concretamente, con México

Una mujer de 38 años y otra persona de 37 han sido acusados y encarcelados

Del “enemigos a amantes” a los clásicos: ¿la puerta de entrada que muchos necesitaban… o una moda pasajera?

El 31 de octubre de 1975, 'Bohemian Rhapsody' vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen 'A Night at the Opera'

La estrategia del presidente