Cargando...
Sección patrocinada por

Atletismo

España, sin maratonianos en el Mundial por primera vez en cuatro décadas

La RFEA deja fuera de la preselección para Tokio a todos los hombres de la disciplina, entre ellos al actual recordman de España, Tariku Novales

Maratón de Madrid SERGIO PEREZEFE

El Maratón es una de las pruebas que más alegrías ha dado al atletismo español en su historia. Especialmente en los años 90, antes de la explosión definitiva del fondo africano. Abel Antón, Martín Fiz, Juzdado, Chema Martínez, Roncero... son varios los grandes nombres que todavía perduran en la memoria de nuestro deporte.

Y, sin embargo, es bastante probable que en el Mundial 2025 de Tokio, que se celebra el próximo mes de agosto, no haya ni un maratoniano español. Al menos en la prueba masculina. Y es que otra vez vuelve a haber jaleo con los criterios de "excelencia" que fija la Real Federación Española de Atletismo para acceder a los grandes campeonatos internacionales. En esta ocasión, los perjudicados son los tres principales nombres del maratón español en la actualidad.

Los criterios de excelencia implican que, además de las marcas mínimas que pide la IAAF para acceder a las grandes competiciones, la RFEA pide a los atletas españoles que durante la temporada en que se disputa esa competición tengan otra barrera, todavía más dura. En el caso del maratón se trataba de una marca de 2:07:30 a conseguir entre noviembre de 2024 y el 4 de mayo de 2025. Ibrahim Chakir se quedó a solo dos segundos en diciembre, en Valencia. Pero parece que no van a hacer excepciones.

Tampoco cuentan con Tariku Novales, el gallego que ostenta el récord nacional de la disciplina con 2:05:48, logrado en diciembre de 2023. Es decir: tiene mínima para ir al Mundial pero, al no haber superado la barrera de estos seis últimos meses, también se queda fuera. Novales se lo ha tomado con cierta ironía parafraseando a Vinicius.

Distinto es el caso de Yago Rojo pues, según se apunta, sería el propio atleta el que ha rechazado competir en el Mundial para priorizar otros objetivos. Rojo viene de hacer una gran carrera en el Maratón de Madrid y tiene los puntos suficientes por ranking mundial para correr en Tokio si quisiera.

Lo que sí habrá son maratonianas. Hay hasta cinco chicas en la preselección, y dos de ellas ya tienen hueco: Majida Maayouf y Laura Luengo tienen mínima directa, por lo que están dentro. El otro puesto se lo jugarán Fátima Ouhaddou, Meritxell Soler y Kaoutar Boulaid. Quedan más de tres meses para la cita, veremos si la RFEA reconsidera su postura o, en cambio, sigue todo igual. Pero