Colectivos extremistas

Así es el grupo ultra italiano que inspira a los radicales en Torre Pacheco que quieren "cazar" inmigrantes

El eco de métodos extranjeros aviva la tensión contra los migrantes en Murcia

Agentes desplegados en Torre Pacheco para contener los disturbios vividos en Torre Pacheco MARTÍN C/EUROPA PRESS 12/07/2025
Agentes desplegados en Torre Pacheco para contener los disturbios vividos en Torre PachecoMARTÍN C/EUROPA PRESSEuropa Press

La localidad murciana de Torre‑Pacheco se ha convertido en escenario de tensión tras la aparición de grupos de corte ultraderechista que patrullan las calles para intimidar a personas migrantes. Estos colectivos aseguran estar “protegiendo” el municipio, pero su estrategia bebe directamente del grupo italiano Artículo 52, famoso por organizar batidas contra extranjeros en Lombardía antes de ser desarticulado, tal y como informa laSexta

El fenómeno trasciende las fronteras: los radicales locales han adoptado el lenguaje y métodos de Artículo 52, compartiendo vídeos y mensajes en redes que incitan al odio. Durante los últimos días, la situación ha derivado en disturbios y agresiones, con varios ultras llegados incluso de otras provincias para sumarse a las acciones violentas.

Frente a esta oleada de intimidación, la Guardia Civil ha desplegado un refuerzo especial y ya ha detenido a un hombre relacionado con estos altercados. Las autoridades trabajan también para identificar a más implicados que, según los investigadores, podrían enfrentarse a delitos de odio e incitación a la violencia.

Mientras tanto, voces críticas apuntan al papel de partidos como Vox por haber alimentado con su discurso esta escalada de tensión. En medios como laSexta y elDiario.es se recoge que estas patrullas utilizan estética neonazi y aprovechan la difusión digital para extender su mensaje y reclutar simpatizantes.

El caso de Torre‑Pacheco ilustra cómo movimientos ultras nacidos en otros países encuentran eco y seguidores en España, reproduciendo tácticas de acoso y violencia que amenazan la convivencia y la seguridad en barrios y pueblos. El auge de estos grupos ultras refleja una amenaza real para la convivencia, especialmente peligrosa porque se disfraza de “seguridad ciudadana” para ganar simpatizantes justificándose en actos de “defensa de barrio”.