
Sección patrocinada por 

Directo
Última hora de la borrasca Olivier, en directo hoy: la AEMET activa alertas naranjas en Canarias y Andalucía
Olivier continuará azotando Canarias con lluvias intensas y rachas muy fuertes de viento, al tiempo que inicia su impacto en la península por el suroeste

La borrasca Olivier continuará afectando con fuerza al archipiélago canario este jueves, dejando lluvias intensas y rachas de viento muy fuertes, mientras empieza a dejar sentir su impacto también en la península, especialmente por el suroeste.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Tenerife y La Gomera se mantiene activado el aviso naranja por precipitaciones que podrían superar los 30 litros por metro cuadrado. El resto de las islas se encuentra en aviso amarillo por riesgo de lluvias que alcanzarían los 15 litros por metro cuadrado en solo una hora. Además, Meteorología ha emitido avisos amarillos por vientos con rachas de al menos 70 km/h en Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma (especialmente en las cumbres y la vertiente este) y varias zonas de Tenerife (este, sur y oeste). También se han activado alertas por tormentas en La Gomera y Tenerife.
Por otro lado, hay aviso naranja por olas de tres a cuatro metros en Almería y Cádiz, y por rachas de 90 a 100 km/h en la provincia gaditana, y aviso amarillo por rachas de 70 a 80 km/h en Almería, Málaga y Sevilla, y mala mar en las costas granadina, malagueña y melillense.
Borrasca Olivier en directo, hoy: alertas de la AEMET y última hora
La borrasca Oliver dejará lluvias en Murcia en el inicio de Semana Santa
El panorama meteorológico no se presenta favorable de cara al arranque de la Semana Santa. Según informa la Aemet, la borrasca 'Oliver', que ha activado la alerta naranja por lluvias en Canarias Durante el día de ayer, tiene previsto alcanzar la Península justo el Viernes de Dolores. Ese día podrían registrarse las primeras precipitaciones en la Región de Murcia tras una racha de tiempo seco. No obstante, la probabilidad de lluvia, que ronda el 50%, se concentra principalmente durante la mañana, aunque se prevé un aumento de las precipitaciones a partir del sábado.
La borrasca Oliver llegará a Extremadura en Semana Santa con lluvias y descenso de temperaturas
El Jueves Santo estará marcado por la llegada con fuerza de la borrasca Olivier. Se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas y posibles granizadas, especialmente en la zona suroeste de Extremadura. Localidades como Zafra, Llerena y Jerez de los Caballeros podrían ser las primeras en experimentar los efectos de este frente adverso.
Así será el tiempo en Galicia esta Semana Santa
El inicio estará marcado por precipitaciones generalizadas y temperaturas en descenso, aunque podría mejorar a partir del Jueves Santo.
Lee la noticia completa aquí.

La borrasca Oliver descargará lluvias durante la Semana Santa en Córdoba
El Viernes de Dolores (11 de abril) tampoco dará descanso. La jornada comenzará con cielos parcialmente nublados y un 80% de probabilidad de lluvia, que se mantendrá durante todo el día. Las temperaturas variarán entre 14 y 25 grados, lo que afectará las primeras procesiones de la Semana Santa.
El mal tiempo se intensificará el Sábado de Pasión (12 de abril), cuando cinco hermandades realizarán su estación de penitencia por las calles de la ciudad. Lluvia asegurada (100% de probabilidad) con cielos totalmente nublados, y temperaturas que oscilarán entre los 14 y los 24 grados.
Para el Domingo de Ramos (13 de abril), que marca el inicio oficial de la Semana Santa con la salida de la Borriquita, la previsión es aún más negativa. Cielos completamente cubiertos y lluvias constantes a lo largo de todo el día. Las temperaturas estarán entre los 14 y los 23 grados.
El Teide ha amanecido nevado hoy tras el paso de la borrasca Oliver
La Policía Local de Tenerife pide precaución en algunas carreteras del macizo de Anaga
La AEMET no descarta tormentas ocasionales esta tarde en la Ibérica de Castilla y León
La Agencia Estatal de Meteorología no descarta tormentas ocasionales esta tarde de jueves, 10 de abril, en la zona Ibérica de Castilla y León, en una jornada en la que se esperan ya intervalos nubosos y bajada de las máximas en el extremo oriental de la comunidad, con subida de las mínimas.
La Aemet detalla en su web que este jueves se prevén intervalos nubosos con chubascos dispersos en la comunidad, más probables en la segunda mitad del día y que podrán ser intensos y sin descartar tormentas ocasionales por la tarde en la Ibérica.
Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso, y máximas sin cambios o en ligero descenso, más acusado en el extremo oriental; con viento flojo a moderado, con predominio de componente este.
En las capitales de provincia, las mínimas estarán entre los 7 grados de León, Segovia y Soria y los 10 de Valladolid; y las máximas entre los 19 de Ávila, Burgos y Soria y los 25 de Salamanca y Zamora
Domingo de Ramos: lluvias y tormentas en estas zonas
El Domingo de Ramos, se espera que las precipitaciones comiencen en el cuadrante noroeste, Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares, con lluvias moderadas, según Meteored,
A medida que avance el día, las tormentas se intensificarán, especialmente en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, La Rioja y Aragón, extendiéndose a otras regiones.
Aunque no se esperan acumulados excepcionales, las precipitaciones podrían ser más intensas en áreas montañosas. Además, muchas zonas recibirán lluvias sobre mojado debido a las precipitaciones previas.
Además de las lluvias, las tormentas del Domingo de Ramos podrían ir acompañadas de otros fenómenos adversos típicos de la primavera, según Meteored. Se espera la presencia de aparato eléctrico, especialmente en Aragón, La Rioja, Navarra y el norte de Andalucía. El granizo también podría aparecer en algunas zonas, aunque es menos probable y de pequeño tamaño.
El aeropuerto de Lanzarote registra cinco desvíos de vuelos por baja visibilidad y viento
El aeropuerto César Manrique de Lanzarote se está viendo afectado por la meteorología adversa este jueves, ya que se han producido cinco desvíos de vuelos debido a la baja visibilidad y al viento en la zona, según ha informado Aena a Europa Press.
En concreto, especifican que los vuelos desviados procedían uno de Cardiff, dos Bristol, así como otro de Londres Stansted y de Londres Gatwick.
Todos ellos han sido desviados a la isla de Fuerteventura ante la meteorología adversa que está afectando al aeropuerto de Lanzarote.
Canarias está este jueves en aviso amarillo por varias inclemencias meteorológicas derivadas del paso de la borrasca Olivier, y según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el caso de Lanzarote el riesgo se mantiene por lluvias, ya que podrían acumularse en una hora 15 mm.
Reabren las vías afectadas en Gran Canaria tras el paso de la borrasca Olivier, solo está cerrado un tramo de la GC-200
Las vías afectadas en las últimas horas en Gran Canaria por desprendimientos de rocas tras el paso de la borrasca Olivier han reabierto, excepto el tramo de la GC-200 Faneque, entre los kilómetros 8+700 al 11+700, que se mantiene cerrado.
Así lo informan desde la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria, que ha indicado que ya se ha reabierto la carretera GC-608, en La Culata de Tejeda.
Además de la GC-60, entre Ayacata y Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, y que afectaba a ambos carriles, así como la GC-505 en el acceso a Cercados de Espino y a Soria por El Pajar, en el municipio de Mogán.
La Gomera registra más de 50 incidencias tras el paso de 'Olivier', principalmente desprendimientos
El Cabildo de La Gomera, a través del Centro Coordinador de Operativa Insular (Cecopin), ha atendido más de medio centenar de incidencias durante las primeras horas del paso de la borrasca 'Olivier' por la isla.
El consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que unas cuarenta de ellas han estado vinculadas con desprendimientos en diferentes puntos de la red insular de carreteras, además del operativo activado para atender a un accidente de tráfico sin heridos ocurrido en el municipio de Hermigua.
"A esto se han sumado actuaciones por cortes del suministro eléctrico y pequeñas inundaciones en viviendas", añadió.
Las 'lluvias de sangre' afectarán al sur y oeste peninsular desde hoy hasta el Domingo de Ramos
La borrasca Olivier traerá a la Península durante los próximos días lluvias intensas, tormentas, vientos muy fuertes y, además, polvo en suspensión, según la predicción del meteorólogo de Meteored Sergio Escama Sanchez.
Esto provocará que desde este jueves hasta el Domingo de Ramos, muchas de las precipitaciones que se registren sean 'lluvias de sangre' (barro). Las zonas más afectadas serán Andalucía, Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares.
En concreto, Olivier impulsará por su flanco delantero una importante masa de aire cálido y turbio. Se establecerá un acusado flujo de vientos del sur y suroeste y advectará mucho polvo en suspensión desde el desierto del Sáhara. "Pronto habrá más polvo del Sahara en los cielos de Madrid que en los de Marrakech", ha avanzado el experto.
De acuerdo con el experto, las precipitaciones serán menos probables e intensas cuanto más al norte y este uno se encuentre, así como en Baleares. Las zonas con concentraciones más elevadas de polvo en suspensión --Andalucía, Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares-- serán las que tengan más probabilidades de registrar lluvias acompañadas de barro.
Carreteras afectadas en Gran Canaria
La borrasca Olivier ha afectado a algunas vías en Gran Canaria en las que se han producido desprendimientos de rocas, como la GC-60, entre Ayacata y Maspalomas, que afecta a ambos carriles.
Asimismo, la GC-505 se encuentra afectada en el acceso a Cercados de Espino y a Soria por El Pajar por desprendimiento de rocas, así como un carril de la GC-205, en Tasarte, también por caída de rocas, al igual que en La Culata de Tejeda.
Hasta estas zonas, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria, ya se están desplazando efectivos para recuperar la operatividad de las vías.
El 112 Canarias registra 121 incidentes por el paso de Olivier
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias ha registrado 121 incidentes desde el inicio de la alerta por lluvias en el archipiélago, debido al paso de la borrasca Olivier por las islas, según ha informado el 112.
En este sentido, señala que la noche ha transcurrido sin incidentes graves, ni daños personales, ya que las nubes más convectivas descargaron en el mar. Si bien, apuntan que las precipitaciones intensas pueden continuar durante la mañana de este jueves en las islas occidentales.

El tiempo en Semana Santa: la AEMET detalla las zonas con más lluvia entre el viernes y Jueves Santo
La Semana Santa arranca con lluvias y tormentas en España por la borrasca de alto impacto Olivier. Este jueves continuará dejando fuertes aguaceros y vendavales en Canarias, y sus efectos se intensificarán en la Península en las próximas horas. Hasta el domingo, se esperan chubascos y tormentas en numerosas comunidades. Además, el paso de Olivier impulsará una extensa lengua de polvo sahariano, lo que provocará a episodios de calima y posibles lluvias de barro.Lea la información completa aquí.
Vuelven las tormentas a Castilla y León y los 25 grados a estas dos provincias, según la Aemet
Tras un par de jornadas con temperaturas que más que primaverales parecían veraniegas, el panorama para este jueves en Castilla y León se presenta curioso. Por un lado lluvias y por otro temperaturas altas, incluso por encima de los 25 grados en algunas zonas de la comunidad. Lea aquí la información completa.
Zonas en alerta este jueves por lluvia, viento y olas
La borrasca Olivier dejará este jueves a ocho provincias y Melilla en aviso por lluvias, tormentas, olas y viento en un día en el que la peor parte se la llevarán puntos de Andalucía y Canarias, que llegarán a nivel naranja por precipitaciones, viento y oleaje.
Los avisos naranja por lluvia estarán en La Gomera y Tenerife (Canarias). Además, Almería y Cádiz (Andalucía) estarán en aviso por olas y Cádiz, además, por viento.
El resto de avisos por lluvia se registrarán en Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, El Hierro y Fuerteventura (Canarias). Mientras, el resto de avisos por oleaje, se encontrarán en Granada y Málaga (Andalucía); A Coruña (Galicia); y la costa de Melilla. Además, el resto de avisos por viento se darán en Almería, Málaga y Sevilla (Andalucía); y Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). Además, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias) estarán también en aviso por tormenta.
Temperaturas de 29 grados en estas zonas
Las temperaturas máximas descenderán en península y Baleares, aunque en la meseta norte será menos pronunciado y en los valles del suroeste peninsular y puntos de Galicia pueden alcanzar valores de 29 grados; las mínimas bajarán en la vertiente cantábrica y Galicia y subirán en el resto de la península; las heladas serán débiles y quedarán restringidas a los Pirineos.
La borrasca Olivier deja tormentas en Canarias y se acerca a la península
La borrasca Olivier seguirá dejando hoy cielos cubiertos y precipitaciones fuertes en Canarias, con tormentas y granizo ocasional hasta última hora, cuando el desplazamiento del frente hacia el noreste hará que las lluvias remitan en el archipiélago, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Olivier no alcanzará la península hasta el viernes, por lo que hoy será un día de transición, con cielos nubosos y chubascos dispersos en el noreste que aumentarán su extensión a todo el norte por la tarde y pueden dejar tormentas en algunos puntos, y nubosidad en aumento en el sur, con polvo en suspensión y posibles lluvias en el suroeste al término de la jornada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar