
Sección patrocinada por 

Borrasca Olivier
El tiempo en Semana Santa: la AEMET detalla las zonas con más lluvia entre este viernes y Jueves Santo
La borrasca Olivier ya está en España y, hasta el domingo, la lluvia será la protagonista en gran parte del país. ¿Cómo podría ser el final de la Semana Santa?

La Semana Santa arranca con lluvias y tormentas en España por la borrasca de alto impacto Olivier. Este jueves continuará dejando fuertes aguaceros y vendavales en Canarias, y sus efectos se intensificarán en la Península en las próximas horas. Hasta el domingo, se esperan chubascos y tormentas en numerosas comunidades. Además, el paso de Olivier impulsará una extensa lengua de polvo sahariano, lo que provocará a episodios de calima y posibles lluvias de barro.
Mañana viernes lloverá muchas zonas del oeste y el sur de la península, sobre todo en Galicia, el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental, aunque las precipitaciones podrían llegar también a la zona centro. En todas estas zonas, esas lluvias pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormentas. Los chubascos serán menos probables en el área mediterránea, pero sí se esperan en el interior de la Comunidad Valenciana.
Las temperaturas bajarán en el oeste peninsular y subirán "claramente" en la cornisa cantábrica y los Pirineos por efecto de los vientos del sur. Por ejemplo, ciudades como Bilbao y San Sebastián rondarán los 23 a 25 grados, al igual que Sevilla, Córdoba y Ourense.
Lluvias todo el fin de semana
Olivier dejará un episodio de lluvias generalizadas en la Península durante el sábado, con menor probabilidad en Cataluña y Baleares. La AEMET avanza que las precipitaciones podrían ser fuertes y persistentes en zonas del sur de Andalucía, Galicia, norte de Extremadura y sur de Ávila.
Los termómetros bajarán en zonas del interior y subirán en el área mediterránea peninsular y Baleares. En estas zonas y en puntos del Cantábrico se rondarán los 25 grados.

El Domingo de Ramos arrancará con precipitaciones en la mayor parte de la península. Serán más abundantes en Galicia, Asturias, Extremadura y Andalucía occidental, y menos probables en el área mediterránea peninsular y Baleares, aunque no se descartan algunas gotas por allí.
Ese días las temperaturas subirán en el valle del Ebro y puntos del Mediterráneo, y bajarán en la mayor parte del resto del país. En Valencia y Murcia se rondarán los 27 o 28 grados.
Pronóstico para la próxima semana
La última predicción de la AEMET indica que el Lunes Santo seguirán las lluvias en forma de chubascos en buena parte del territorio. Por zonas, serían más intensos en el tercio norte y menos probables y más dispersos cuanto más al sur.
No habrá grandes cambios en las temperaturas, aunque sí que parece que el Martes y el Miércoles Santo podrían descender. De hecho, el ambiente será fresco para la época, con nevadas en montañas de la mitad norte. Durante esos días, las mayores probabilidades de precipitación corresponderán al oeste y al norte de la Península.
A partir del Jueves Santo, es posible que predomine el tiempo anticiclónico en el sur del territorio, donde habría menos probabilidades de precipitaciones. Por el contrario, habrá más posibilidades de lluvia en el norte. Sin embargo, según Meteorología, ahora mismo, "no se puede descartar la posibilidad de precipitaciones en ningún punto del país".
Por su parte, Meteored señala que a partir de Miércoles Santo, las precipitaciones más intensas se concentrarán en Galicia y el resto del noroeste peninsular debido al avance de varios frentes atlánticos. Estas lluvias podrían extenderse hacia el norte y la mitad occidental del país, con posibilidad de afectar algunas procesiones en diferentes capitales.
No obstante, desde el portal meteorológico afirman que todo indica a que que la recta final de la Semana Santa será más estable que la del año pasado, cuando la borrasca de alto impacto Nelson dejó precipitaciones muy abundantes en gran parte del territorio español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar