Política

El «aquelarre» etarra

A la calle sólo por las víctimas

La Razón
La RazónLa Razón

ETA, que sigue sin enterarse de que no le debemos nada, ha sacado un nuevo comunicado en su línea amenazante, pidiendo más presión popular para la excarcelación de sus presos. Y yo no tengo más remedio que contestarles que los españoles ya salieron a la calle y lo hicieron a miles y en muchas ocasiones pero siempre para apoyar a las víctimas y nunca para defender a los terroristas. ¿Y saben ustedes por qué? Porque somos un pueblo digno que aún sabe distinguir entre el bien y el mal. Que ETA pida el apoyo popular para que quienes han asesinado dejen de cumplir sus condenas suena a broma aunque a mí las ocurrencias de una banda terrorista nunca me hacen reír, sino que me preocupan seriamente, porque yo sé que estos no se andan con tonterías y en cada comunicado nos dan un toque de atención para que no olvidemos lo fácil que es matar y ellos, que siguen armados, pueden volver a hacerlo cuando quieran. Todo depende de nuestro nivel de resistencia a sus veladas amenazas. ¿O acaso hablar de «consecuencias negativas» y «riesgo de ruptura del proceso» no lo son? Mis oídos deben de ser muy sensibles a las palabras de ETA, pero para mí eso quiere decir: «Me estoy cansando y si no cambiáis de estrategia, nosotros los pacientes chicos de las pistolas y las bombas, podemos volver a las andadas». La realidad es que han dado en hueso duro y el Gobierno desoye una y otra vez sus ilegítimas peticiones. No podría ser de otra manera cuando aún resuenan los ecos del clamor popular que pedía «Memoria , dignidad y Justicia». Por tanto, que no espere ETA que ningún español de bien mueva un solo dedo para aligerar las condenas de los terroristas. Y si los españoles decidieran salir a la calle, no duden que lo harían al lado de quienes han perdido lo que más querían por la libertad y por España. Esto no es ningún juego y me repugna leer en este nuevo comunicado las advertencias de la banda cuando dice que «no se juegue con la vida de los presos». Aquí, quienes jugaron y aún juegan porque tienen la baraja son los terroristas y quienes perdieron su vida a manos de ETA no querían jugar a otra cosa que a vivir. Así que dejen de acusar a Rajoy, al Gobierno francés y a quienes nos oponemos a esta farsa del proceso de paz, de jugar con la vida de los terroristas, ya que fueron ellos los que apostaron por la violencia y les salió mal la jugada. ¿O es que acaso los asesinos de ETA son los únicos que no saben que matar tiene cárcel?