Crisis migratoria
Clavijo ve "bastante viable" cerrar en febrero el reparto de menores
El Gobierno sigue sin cerrar un acuerdo ante la crisis migratoria de Canarias
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin cerrar un acuerdo para el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas).
Fuentes de Interior aseguran que, en una negociación, siempre es más complejo poner el broche cuando se está llegando «al final» porque, en el inicio, caben todas las propuestas, pero luego hay que ir «acotando». Eso sí, aunque aseguran que su voluntad es la de llegar a un pacto, dicen que estos «no se pueden eternizar».
La situación de Canarias sigue siendo crítica y el presidente de la isla, Fernando Clavijo, mantiene su S.O.S. en busca de soluciones. El Ejecutivo de Sánchez apuesta por imponer a las comunidades el reparto de menas mediante un decreto del que ya ultima su borrador donde, el principal escollo, se encuentra precisamente en eso, el criterio para repartirlos. Según el ministerio de Política Territorial hay un punto de coincidencia: que prime el factor de la población. Pero no hay consenso porque los populares siguen en la postura inicial de que se tenga en cuenta el acuerdo que ellos firmaron con Fernando Clavijo –por el que le correspondería al Gobierno central gestionar el 50% extra de la ocupación– y que se pida ayuda a la UE. Además, la portavoz del PP europeo, Dolors Montserrat, ha escrito una carta al director de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas,Hans Leijtens, para solicitarle una reunión «urgente» con el fin de buscar soluciones a la crisis migratoria.
Por su parte, Fernando Clavijo ve «bastante viable» que se consiga cerrar, la primera semana de febrero, un decreto que posibilite el reparto. El texto recogería la fórmula para distribuir a unos 4.000 menores no acompañados de los 5.600 que tutela Canarias en la actualidad lo que supondría un alivio para los recursos de la isla. Pero, para ello, aún tendrán que buscar los apoyos de las distintas fuerzas parlamentarios donde, de nuevo, se toparán con los siete votos de Junts que, desde el inicio, ha mostrado su rechazo frontal a que en ese reparto entre Cataluña.
Clavijo se reunió ayer con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien optó por la prudencia para no «interferir» en las negociaciones y que estas lleguen «a buen puerto», aunque apuntó que Cataluña estará donde «siempre ha estado», en el lado de la solidaridad autonómica.