Cargando...

Respuesta

Feijóo avisa de que la quita de la deuda es "comprar el alquiler de la Moncloa"

El presidente del PP se abre a una reestructuración de la deuda

La quita de la deuda es la “zanahoria” con el que la mayoría de comunidades creen que el Gobierno busca “enredar", mientras que sigue sin abordarse la reforma del sistema de financiación.

Ante el nuevo anuncio de Hacienda de perdonar a todas las comunidades 83 millones de euros, hasta el 43% para Cataluña y Andalucía, ha unido a todas las comunidades del PP para rechazar el “privilegio” para Cataluña. Todas las comunidades votarán en contra de la quita de la deuda en el Consejo de Política Fiscal de este miércoles.

La cuestión es si ese “no” lo mantendrán las comunidades una vez que la quita de la deuda llegue al Congreso, donde previsiblemente puede contar con el apoyo de los socios de Sánchez para salir adelante. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejó en la pelota de cada comunidad la posibilidad de que cada comunidad salga adelante. En la dirección del PP evitan mirar más allá de la reunión de este miércoles de todos los consejeros de Hacienda y aseguran que lo importante es que votarán en contra todos en ese foro.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en este sentido, ha vuelto a querer trasladar la posición del PP. Según ha defendido, la quita tiene por objetivo "comprar el alquiler de La Moncloa" con dinero público. "Es una trampa injusta. Tendremos que denunciar que no se puede comprar el alquiler del Palacio de la Moncloa con el dinero del resto de los españoles", ha apuntado en el Foro Madrid Empresarial. El presidente del PP se ha abierto a una reestructuración de la deuda, pero sin perdonarla. “Es un debate que estamos dispuestos a dar”, ha asegurado.

"La deuda no se condona, se trasvasa de un lugar a otro. La deuda que tenían como madrileños la tendrán también como españoles. La deuda que un catalán tiene como catalán por la falta de gestión eficiente de la Generalitat, ahora la va a tener como español", ha detallado.

El presidente del PP quiso cerrar también el debate abierto la pasada semana sobre la posibilidad de que el Salario Mínimo Interprofesional pueda variar según la comunidad autónoma. Un debate abierto por Junts debido al coste de la vida que depende de cada comunidad. Feijóo, sin embargo, cerró la puerta. "Un SMI distinto por cada comunidad solo tiene una explicación; querer fragmentar el país para convertir la nación española en distintos entes políticos y jurídicos", diagnosticó.