Interior
Los "hacker" prorrusos vuelven a poner el foco en España sin éxito
El Ministerio del Interior ha reforzado su seguridad ante posibles ciberataques con las herramientas más actuales para poder frenarlos
El grupo ciberterrorista de 'NoName057', unos hacker prorrusos que protagonizaron varios ciberataques a infraestructuras de toda Europa, ha vuelto a poner el foco en España en las últimas horas aunque no han conseguido formalizar su objetivo. Estos delincuentes buscaban que se cayera el servicio de varias administraciones pero la seguridad ha frenado sus intentos.
Los hacker, una vez más, reivindicaron a través de su canal de Telegram que habían vuelto a atacar a España con una oleada de lo que se conoce como DDoS. Esta modalidad consiste en saturar los dominios web con una avalancha de datos para interrumpir o bloquear su funcionamiento normal. Para ello, es indispensable el apoyo de más ciberdelincuentes afines al régimen de Vladimir Putin.
Con esta técnica, los ciberterroristas de 'NoName057' consiguieron "bajar" algunas páginas web de administraciones locales mientras se celebraba una cumbre europea en Granada en 2023. Durante varios minutos dominios como el del Metro de Granada estuvieron sin servicio.
En el caso de esta semana, este grupo de hacker dijo haber atacado las siguientes instituciones: Concello de Ferrol, Diputación Provincial de Albacete, Ayuntamiento de Sevilla, Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Ayuntamiento de Benavente, Diputación de Valencia y de Cáceres, Concello da Coruña, Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y el Parlamento de Canarias.
Interior contra los hacker prorrusos
No llegaron a alcanzar ninguno de sus objetivos. En los últimos tiempos, el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ha invertido en ciberseguridad ante los nuevos retos que plantean este tipo de organizaciones criminales. El Gobierno tiene a su alcance nuevas herramientas que les permite adelantarse a estos grupos y reforzar la seguridad de las instituciones señaladas.
Cabe recordar que entre los integrantes de 'NoName057' se encuentra Enrique Arias Gil, un profesor universitario español que está siendo perseguido por la justicia. Se sospecha que este docente recibió una beca y se marchó a Rusia donde permanece escondido a pesar de la orden de detención de Europol.
La Policía ha decidido dar este paso, el de publicar su rostro, porque lleva fugado de la Justicia desde el mes de junio cuando se explotó una macrooperación policial, que llevó a cabo en España la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en la que participaron policías de 10 países europeos. Se consiguió detener a buena parte de la cúpula de 'NoName057' pero otros, como Arias Gil, escaparon.