Los miembros del Ejército que trasladen a Franco en helicóptero deberían saludarle militarmente
Según han informado a LA RAZÓN expertos militares, el saludo en estos casos es en señal de respeto y los miembros de los ejércitos lo realizan, en caso de vestir uniforme, en cualquier tipo de entierro.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/4XJ4CXLF7FFALBTQWWHKDTEURU.jpg)
Según han informado a LA RAZÓN expertos militares, el saludo en estos casos es en señal de respeto y los miembros de los ejércitos lo realizan, en caso de vestir uniforme, en cualquier tipo de entierro.
La tradición castrense es la de saludar al paso del féretro de un militar, sea un soldado o un general y, lógicamente, los miembros del Ejército del Aire que forman parte de la dotación del helicóptero Cougar que trasladará los restos de Francisco Franco desde el Valle de los Caídos al cementerio de El Pardo, deberían hacerlo sin ningún tipo de problema.
Según han informado a LA RAZÓN expertos militares, el saludo en estos casos es en señal de respeto y los miembros de los ejércitos lo realizan, en caso de vestir uniforme, en cualquier tipo de entierro, mucho más si el fallecido forma parte o ha pertenecido a las Fuerzas Armadas.
El Gobierno ha dispuesto un protocolo para el traslado de Franco absolutamente exento de honores y ni siquiera se va a colocar sobre el féretro, tal y como deseaba la familia, la Bandera Nacional, con el Águila de San Juan, con la que fue enterrado en 1975, salvo en la intimidad del Panteón de Mingorrubio
El saludo militar, que sólo se realiza cuando se viste uniforme (en otros países, como en los Estados Unidos, es habitual ver a sus presidentes responder a ese saludo, aunque vistan de civil, en su condición de jefes de las Fuerzas Armadas) debe interpretarse siempre como un gesto de respeto, según subrayan los citados expertos.
La intención del Ejecutivo es que el traslado se realice de la manera más “sencilla” y menos mediática, a diferencia de lo que ocurrió cuando murió Franco.
Siempre dentro del cumplimiento del protocolo que se ha establecido, hay una serie de detalles, como el saludo militar o la información, que deben contemplarse dentro de la flexibilidad que cualquier normativa, por muy estricta que sea, debe conllevar con el fin de situarla en un contexto de normalidad.
Más leídas
Egos TV. David Cantero, “obligado” a retirarse de Informativos Telecinco de forma temporal
Economía. Cepsa recrudece la “guerra de las gasolineras”: descontará 30 céntimos en los carburantes hasta fin de año
Fútbol. La contundente respuesta de Dani Güiza a su hijo tras acusarle de desentenderse de él
Castilla y León. La Guardia Civil estudia un inminente asalto a la casa donde sigue atrincherado el asesino de Santovenia
España. La Guardia Civil concluye que se puede perseguir a la cúpula de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco