Cargando...

Senado

Tragsatec señala a Adif por Jesica por cobrar sin ir a trabajar: "Nos decían que sí que iba"

Juan Pablo González, director de la empresa pública, reconoce que es un "escándalo" la contratación de la expareja de José Luis Ábalos

Tragsatec señala a Adif por Jesica por cobrar sin ir a trabajar: "Nos decían que sí que iba" La Razón

El director de la empresa pública Tragsatec, Juan Pablo González, ha comparecido en el Senado este martes y se ha sacudido toda la responsabilidad por el sueldo que cobraba Jesica Rodríguez sin trabajar y ha señalado a Adif, ya que era el cliente para quien realizaba los encargos y la compañía ferroviaria aseguraba de que acudía a su empleo. Jesica Rodríguez, que es la expareja de José Luis Ábalos, aseguró ante el Tribunal Supremo que estaba contratada en Tragsatec y cobraba sin ir su puesto de trabajo, algo que ha disparado aún más las sospechas de corrupción en el Gobierno y, en concreto, en el Ministerio de Transportes de Ábalos. Juan Pablo González ha dicho que Jesica Rodríguez trabajaba en un proyecto encargado por Adif: "Nos decían que sí trabajaba".

Juan Pablo González, de hecho, ha señalado con nombres y apellidos al encargado de Adif de remitir un informe mensual que atestiguara que Jesica Rodríguez estaba trabajando. Sin embargo, Jesica Rodríguez reveló ante el Supremo que cobraba sin trabajar y la propia auditoría interna elaborada por Tragsatec lo avala, según ha expresado Juan Pablo González: "Se puede concluir que, si bien se cumple en términos generales con la normativa básica en materia de selección, contratación y con toda la actividad laboral (...), se pone de manifiesto la siguiente incidencia: a diferencia del resto de trabajadores, no se tiene constancia en el sistema de control de presencia que el trabajador haya realizado fichajes en el periodo de duración de ese contrato ni que haya presentado, a través de la aplicación, justificación de incidencia alguna, alguna causaque justificara esta ausencia de fichajes".

"Esa persona trabajaba en las instalaciones de Adif y recibíamos la información sobre su trabajo mensualmente", ha señalado Juan Pablo González, en alusión a que era Adif quien controlaba la actividad de Jesica Rodríguez. "Esos trabajos se hacen en las instalaciones de Adif porque estas personas manejan documentación y herramientas de este ente", ha continuado el director de Tragsatec, señalando una y otra vez que "la única forma de comprobar que esta persona estaba allí la comunicaba el cliente". "Mensualmente nos daban esta información", ha reiterado. "El cliente nos decía que estaba trabajando", ha añadido.

El director de Tragsatec también se ha sacudido la responsabilidad en el proceso de selección, ya que también hay muchas sospechas ahí porque Jesica Rodríguez consiguió el puesto de trabajo en una semana pese a que los trámites suelen durar más. Es más, Juan Pablo González ha dado nombres y apellidos sobre quién es el responsable de Adif de ese contrato y de hacer constar que Jesica Rodríguez trabajaba pese a que ella misma lo ha negado: ese es Álvaro Zaldíbar García.

El propio director de Tragsatec ha reconocido que la contratación de Jesica Rodríguez es un "escándalo" y ha generado un gran "daño reputacional" pese a que se ha negado a dimitir de su puesto. En todo caso, por todo ello, además de la auditoría interna, se ha abierto una investigación dentro de la empresa pública. No obstante, ha señalado que quien contrató a la expareja de Ábalos es el órgano de recursos humanos y, según señala, superó las distintas fases del proceso de selección en una semana: en total, son cinco. En concreto, son un cuestionario de inscripción que debe rellenar el candidato; una revisión de los requisitos por parte de la empresa; y, ya luego tres evaluaciones (méritos, técnica, competencias...). "(Jesica) Pasó un proceso de selección. No es mi ámbito de mi responsabilidad porque corresponde a recursos humanos", ha afirmado Juan Pablo González en la Comisión de Investigación del "caso Koldo" del Senado.

Juan Pablo González ha explicado también que Tragsatec genera muchas vacantes y, de esa manera, ha querido justificar el porqué Jesica pasó rápidamente el proceso de selección. De hecho, en su proceso de selección se presentaron 167 candidatos y, finalmente, solo se quedaron a dos: uno de ellos era Jesica Rodríguez. "Todas estas pruebas de selección se hacen en una semana. Son perfiles no tan técnicos. Se ajustan a la necesidad del cliente", ha señalado.

Antes de trabajar para Tragsatec, Jesica Rodríguez estuvo en otra empresa pública: en Ineco, entre marzo de 2019 y febrero de 2021. A los pocos días de que se le acabara el contrato en Ineco, entró en Tragsatec, donde estuvo entre marzo y septiembre de 2021. En ambas empresas públicas, según señaló Jesica Rodríguez en su declaración ante el juez, cobró sin ir a trabajar. En este sentido, uno de los requisitos para entrar en el puesto de Tragsatec era contar con un año de experiencia en empresa pública y con una titulación de personal administrativo, por lo que Juan Pablo González ha asegurado que "no se puede dudar" del currículum de Jesica Rodríguez porque decía que habría trabajado en Ineco pese a que luego reconocía que no iba al puesto de trabajo.