En un comunicado, la empresa con sede en Cupertino (California) aseguró que esta nueva versión del programa permite trabajar "sin interrupciones", debido a la rapidez con la que procesa las imágenes.
Esto es así porque es capaz de llevar a cabo en segundo plano y de manera simultánea la tarea de "rendering", un conjunto de operaciones que tiene que realizar un ordenador para interpretar y codificar el vídeo.
Además, el Final Cut Pro X incorpora un interfaz de trabajo que permite incluir varias piezas audiovisuales en la misma línea de tiempo de edición y desplazar a otros vídeos de manera automática.
Más leídas
- 1genteLa venganza de Meghan Markle ante Oprah Winfrey : acusa a la familia real de racista, cruel y de que
- 2gente¿Por qué Meghan Markle es una farsante?: lo que hay detrás de la entrevista del año
- 3genteQuién es quién en la familia “traidora” de Fernández Tapias que batalla por su dinero
- 4españaDía de la Mujer: ¿Qué pasó el 8 de marzo de 1908?
- 5madridEl derbi de Ayuso y Almeida: “Sánchez vive en fuera de juego e Iglesias es el típico jugador vaguete, de poco correr”