"He contado quince autobuses cargados de 'mujabarat' (Policía secreta). Iban hacia las avenidas al norte de la plaza persiguiendo a los manifestantes y gritando 'infiltrados, ¿queréis libertad? nosotros os la daremos'", ha relatado un testigo.
Otro testigo que acompañaba a los manifestantes desde el barrio de Harastra ha indicado que miles de personas gritaban "el pueblo quiere derrocar al régimen"y rompieron numerosas imágenes del presidente sirio, Bashar al Assad, colgadas en el camino.
Previamente se habían registrado varias manifestaciones en distintos puntos del país, incluida Deraa, epicentro de las protestas contra el Gobierno, sin que se produjeran incidentes, y pese a las medidas anunciadas ayer jueves por el presidente Bashar al Assad con el propósito de desactivar las movilizaciones, entre ellas la remodelación del Gobierno y la liberación de todos las personas detenidas durante las recientes protestas que no hayan cometido "delitos".
Por una parte, alrededor de 250 personas se concentraron este viernes frente a la mezquita de Salam, en el distrito de Barzeh (dentro de los límites de Damasco), para reclamar "libertad", según informaron fuentes opositoras.
Asimismo, unas 1.500 personas se han manifestado también al grito de "libertad"en la ciudad de Banias, en la costa mediterránea, pese a la presencia del Ejército en las calles, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Por otra parte, según defensores de los Derechos Humanos y un líder tribal, también ha tenido lugar una gran manifestación a favor de la democracia en la ciudad de Deir al Zor, en las orillas del Eufrates, en el este del país.
Aparte, unas 10.000 personas se han concentrado este viernes en las calles de Deraa, en el sur, para reclamar "libertad", según informaron los activistas, que precisaron que desde ayer jueves no hay presencia militar en la ciudad tras un acuerdo en este sentido entre el presidente y las autoridades locales.
La televisión siria ha informado de que había varias manifestaciones pacíficas, incluida Deraa y Deir al Zor, donde ha hablado de dos pequeñas marchas de menos de 50 personas. La agencia oficial SANA también ha informado de que "diferentes grupos de ciudadanos salieron a las calles en algunas zonas de las provincias después de la oración del viernes y corearon lemas (a favor de) la libertad y los mártires sin ninguna intervención de las fuerzas de seguridad ni actos de sabotaje o destrucción".
En el caso de Deraa, según la agencia oficial, miles de personas se agolparon en la plaza del palacio de justicia tras la oración del viernes, repitiendo consignas a favor de la libertad. La protesta trascurrió de forma pacífica "en ausencia de los agentes de seguridad
y el Ejército".
Asimismo, las ciudades de Al Durbasia, Qamishli, Deir al Zor, Homs, Banias, Yable, Hama, Al Haffe y otras zonas de Damasco presenciaron concentraciones pequeñas que terminaron sin ningún enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, ha destacado SANA.
Más leídas
- 1españaEncuesta electoral La Razón: Vox sube entre 9 y 10 escaños; el PP cae y Ciudadanos se hunde
- 2genteFernando Fernández Tapias y la «traición» que no esperaba
- 3sociedad«Tras la covid, tengo que dormir sentada por los fuertes ardores»
- 4españaAsí fraguó Miguel Ángel Rodríguez una victoria histórica: «Si bebes Coca-Cola aquí no ganarás nunca»
- 5internacionalEl duque de Edimburgo pidió a su hijo Carlos que acudiera al hospital para discutir el futuro de la familia real británica