San Francisco

Con las manos en la masa

El paraíso para los amantes del menaje se actualiza. Alambique ofrece ahora hasta talleres de gastronomía siciliana o cocina Nikkei

Con las manos en la masa
Con las manos en la masalarazon

Existe el paraíso para los amantes de la cocina. Y no es nuevo, por mucho que en los últimos años se haya impuesto la moda de hacer y probar cosas relacionadas con la gastronomía. Y existe, decimos, desde 1972 gracias al deseo de cuatro amigas (y después socias) por montar un negocio relacionado con algún tema que resultara «fundamental», que ha todo el mundo le resultara necesario. Y tras regresar una de ellas de ellas de San Francisco, donde asistió a una demostración culinaria en una tienda, tuvieron la respuesta: abrirían una tienda de útiles de cocina.
Al principio no parecía buena idea, ya que nadie entraba, pero en cuanto empezaron a ofrecer cafés y barquillos a las mujeres que salían de misa en la Iglesia de la Encarnación (recordemos: Madrid, año 1972), la cosa parecía empezar a funcionar. Pero no quedó ahí. Hoy, 30 años después, Alambique es un nombre de referencia en Madrid y en España. Tantos años de existencia no pueden más que demostrar el éxito de un negocio que, si parecía incierto al principio, ha ido ganando fuerza gracias a las brillantes ideas de sus socias, mujeres viajeras y de mundo. Y así, de otro viaje de una de sus socias, en este caso a Francia, surgió otro de los atractivos de la tienda en la actualidad: la posibilidad de impartir talleres de cocina y hacer demostraciones, no sólo para novatos, también para expertos.
Se realizan en dos temporadas separadas, enero-julio o septiembre-diciembre, y también hay cursos monográficos (cómo hacer pan, cocina siciliana o la cocina Nikkei (fusión japonesa y peruana). Por poner solo unos ejemplos.
También aquí se hacen controles de calidad en la práctica de los utensilios que se venden. Podemos encontrar de todo: tanto objetos tradicionales como lo último en diseño. Destacan el abretarros Jarkey (6,10 euros), la máquina de pasta Imperia (53,75 euros) o las sartenes De Buyer, Kuhn Rikon o SKK (desde 20 euros). Pero también podemos adquirir utensilios de toda la vida. Un cucharón de madera de boj tallado a mano, un cuenco de olivo (ideal para gazpacho y ensaladas) u objetos de cerámica como los que se utilizaban en las cocinas de antaño.


PARA NO PERDERSE
ALAMBIQUE
Dirección: Plaza de la Encarnación, 2. Madrid.
Horario L-V de 10:00 a 20 horas, sábados hasta las 14:00.
Atención a... las cacerolas de Le Creuset (desde 16 euros), las tarteras de llamativos colores de MonBento y todo lo relacionado con el «universo cupcake».


Sólo para ellos
Almirante Seis

La zona de la calle Almirante, conocida por contar con algunas de las boutiques de moda más cool de la capital, no sólo es punto de encuentro para mujeres amantes de la moda; también lo es para hombres. Y prueba de ello esta tienda multimarca exclusivamente masculina donde la atmósfera tranquila y elegante acoge una de las mejores selecciones de ropa y accesorios para chicos de Madrid. Y es que entre sus marcas están firmas como Stone Island, C.P. Company, Aeronautica Militare o Jacob Cohën, conocidas por su estilo casual y desenfadado, pero nunca en exceso.
Dirección: Almirante, 6. Madrid.Horario de verano: L-S de 11h-14h y de 17h-20.30h


Comodidad ante todo
Crocs

Después de crear ciertas retitencias entre el gran público,la marca americana de calzado «cómodo» puede estar tranquila: sus clientes españoles mantienen este pequeño local con una continua y frenética actividad diaria. Sus populares «zuecos» de colores, realizados en un material especial que no hace sudar el pie, se venden como auténticos churros entre gente de todas las edades. Pero Crocs no son sólo zuecos. Merece la pena acercarse para comprobarlo; este peculiar material, un mix entre caucho y plástico, sirve de base para diseños de calzado mucho más actuales y estéticos.
Dirección: Fuencarral, 25. Madrid.Horario de verano: L-S de 10:30h a 21:30horas.