Actualidad

La protesta «oficial» pierde fuelle

La manifestación se salda sin incidentes y reitera la exigencia de la dimisión de Sánchez de León

La protesta «oficial» pierde fuelle
La protesta «oficial» pierde fuellelarazon

VALENCIA- Un recorrido más corto y, de nuevo, sin incidentes reseñables. La manifestación, esta vez sí oficial, convocada por la Plataforma de Entidades Sociales, reunió ayer a miles de personas, varios cientos menos que el martes, por las calles de Valencia con un único objetivo: volver a insistir en que la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León, fuera destituida de su cargo.

Abanderando la pancarta «Somos el pueblo, no el enemigo» - eludiendo a las declaraciones del jefe superior de Policía, Antonio Moreno, del pasado lunes- más padres que el martes, alumnos y estudiantes iniciaron una marcha que transcurrió sin incidentes desde la calle Xàtiva hasta la sede de la Delegación del Gobierno.

Acompañados por varios agentes de la Policía local- que iban custodiando la manifestación- llegaron a la sede de Colón, donde varios exaltados increparon a los miembros de la Policía Nacional, quienes no respondieron a las provocaciones.

Asimismo, los miembros más representativos de la izquierda valenciana tampoco quisieron faltar a la cita. De nuevo, tocaba reivindicar. Allí estaban el secretario general del PPSV, Jorge Alarte; el síndic de Compromís, Enric Morera, o la portavoz de EUPV en las Corts, Marga Sanz, así como representantes sindicales como el responsable de CCOO-PV, Paco Molina, y el de UGT-PV, Conrado Hernández.

Pasadas las siete de la tarde, la cabeza de la manifestación llegó a Delegación de Gobierno. Allí se leyó el manifiesto correspondiente y, después, la lógica inducía a pensar que se disolvería. Nada más lejos de la realidad. Cientos de manifestantes se dirigieron a la Gran Vía Ramón y Cajal, para continuar con la «fiesta» aunque sin destino conocido.

Pero en la «mani» de ayer no estaban todos los estudiantes. La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa) les pidió ayer que no se dejen usar por «intereses partidistas» y que valoren los perjuicios que supone en su formación.

Más citas para la delegada
Siguiendo con su ronda de reuniones tras los enfrentamientos entre los estudiantes de la «primavera valenciana» y la Policía, la delegada del Gobierno en la Comunitat valenciana, Paula Sánchez de León, mantuvo ayer tres encuentros con el Síndic de Greuges y defensor del menor, Jose Cholbi; con la directora del IES Lluis Vives, Carmina Valiente; y con los rectores de la Universitat de València, Esteban Morcillo, y con el de la Politècnica, Juan Julià.

Tras su entrevista con la delegada, Cholbi aseguró que su Departamento había recibido unas 500 quejas de forma ordinaria, y más de 38.000 a través de la red por la actuación de la Policía Nacional en la manifestación del pasado lunes.

Por esta razón, el síndic elaborará un informe para investigar unos hechos de los que, en palabras de Cholbi, «nos preocupa sobre todo lo ocurrido con los menores de edad».

El escrito analizará los acontecimientos, por lo que explicó que la delegada le brindó toda la documentación necesaria para elaborarlo. En esta línea, se reunió más tarde con los padres, profesores y alumnos del IES, y recabar más información para un documento «dispuesto a sumar opiniones».

La directora del Lluis Vives, Carmina Valiente, fue más contundente. Exigió a la delegada que se «depuren responsabilidades de los hechos» y se aclare los sucedidos.

Paralelamente, los profesores del centro se comprometieron con Sánchez de León a trasmitir mensajes de paz, tranquilidad y «basados en los valores democráticos, como siempre».

Finalmente, fueron Esteban Morcillo y Juan Julià los que se entrevistaron con la delegada.
Ambos acudieron para reclamarle «clemencia» con los menores detenidos, de quienes exigieron su liberación sin cargos.

Ambos dirigentes de las dos Universidades públicas valencianas, coincidieron en pedir que no haya más excesos, que se «corrijan» y llamaron a la tranquilidad y al orden en sucesivas manifestaciones.

Además, insistieron en que las puertas de las Facultades valencianas siempre estarán abiertas al «diálogo, el orden y el consenso», en referencia a la Asamblea celebrada el pasado lunes por la noche en la Facultad de Geografía e Historia.


Nueva manifestación para hoy y huelga general para el día 29
Los colectivos de estudiantes volvieron a confirmar que hoy realizarán una concentración en la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, «que puede convertirse en una manifestación que rodearía la institución». Así lo confirmó ayer uno de los representantes del Sindicat d'Estudiants, Ulises Benito, a las puertas de la Delegación del Gobierno en la Comunitat, lugar al que acudió para ampliar el permiso de concentración que había solicitado. Asimismo, volvió a insistir en que el motivo de las protestas será el de reclamar la dimisión de la delegada, Paula Sánchez de León, denunciar la represión policial y protestar contra los recortes que ha llevado a cabo el Consell. Por otra parte, el próximo sábado una nueva manifestación recorrerá las calles de la ciudad desde la Plaza de San Agustín y el día 29 se ha organizado una jornada de huelga general en todo el sector educativo, que se ampliará a toda España y que pretende que el Estado entero se solidarice con las reivindicaciones de los estudiantes valencianos. Desde el pasado jueves, Valencia ha acogido numerosas manifestaciones y reivindicaciones, muchas de las cuales han terminado con detenciones, heridos y enfrentamientos policiales.