Cargando...

Barajas

Los sindicatos rechazan la oferta de AENA y mantienen la huelga

La empresa pública propone que sea la sociedad de seguimiento de la concesión la que autorice los despidos.

Juan Ignacio Lema, presidente de AENA, momentos antes de iniciar la reunión con los representantes sindicales larazon

Sin acuerdo y con las 22 jornadas de huelga programadas para Semana Santa y las vacaciones de verano aún en pie. Así concluyó la primera jornada de negociaciones entre AENA y los sindicatos de los trabajadores del gestor aeroportuario. Un primer contacto del que CC OO, UGT y USO salieron insatisfechos. Ya lo avisaron en el receso matutino. Tras apenas dos horas y media de negociación, los representantes de las centrales abandonaban la sede de AENA «decepcionados» porque el ente público no les había hecho ninguna propuesta concreta y por la entidad de sus interlocutores. Los sindicatos lamentaron que nadie de Fomento estuviera presente en el encuentro y que Juan Ignacio Lema, presidente de AENA, apenas hubiera estado quince minutos.

Ni en esa primera tanda ni en la de la tarde se abordó, según los sindicatos, el que consideran asunto clave de la negociación: las concesiones. Las centrales quieren que, cuando Barajas y El Prat sean privatizados a través de concesiones, los trabajadores que sean subrogados a la empresa privada que se haga con la gestión de ambos aeródromos respete sus empleos y derechos individuales y que asuma el convenio de AENA Aeropuertos que regirá en el resto de aeródromos. De ese modo, entienden que tendrían un marco laboral más ventajoso al conservar su condición de empleados de una empresa pública.

AENA, a pesar de reconocer que trasladar el convenio colectivo a las concesionarias plantea problemas de «encaje jurídico», y en contra de lo que aseguraron los sindicatos, sí que entregó por la tarde una propuesta que aborda el asunto de las concesiones. En el documento, el gestor aeroportuario mantiene las condiciones de trabajo de AENA a los trabajadores que sean subrogados a las empresas concesionarias. Estos empleados, además, quedarán en situación de excedencia especial y con el reconocimiento de movilidad laboral, pues podrán participar en los concursos de promoción interna del Grupo AENA. El tiempo que trabajen en la concesionaria les computará, además, a efectos de antigüedad.

Para dar garantías contra los despidos, el gestor propone que se garanticen todos los empleos fijos en el momento de la transferencia a la concesionaria. Además, la plantilla de estos aeropuertos concesionados no podrá ser modificada a la baja por el concesionario sin la autorización de la sociedad de seguimiento de la concesión.

A pesar de que se ha insistido en la necesidad de lograr un acuerdo lo antes posible para evitar daños económicos cuantiosos, ambas partes salieron del encuentro de ayer sin fijar una fecha para un nuevo encuentro. Tanto AENA como los sindicatos acordaron estudiar las propuestas que se intercambiaron y fijar entonces un nuevo encuentro.