Francesc Homs
La Generalitat culpa a los médicos de no atender a 20000 pacientes por la huelga
Centenares de médicos se concentraron a las 11:00 de ayer ante las puertas de los hospitales catalanes en el primer día de huelga convocado por el sindicato Metges de Catalunya (MC) contra los recortes.
Barcelona- Según la Generalitat, los dos días de paro, previsto para ayer y hoy, obligarán a suspender 20.000 visitas y no servirán de nada. Sin embargo, no son las primeras consultas que se cancelan: la Generalitat dispuso que en ciertos días los hospitales trabajaran como un festivo para ahorrar. Por ejemplo, una sola de estas jornadas dejó sin consulta a 2.700 pacientes en el hospital Vall d'Hebrón.
Mientras se suceden los casos de víctimas de los recortes, las listas quirúrgicas no dejan de agrandarse y el personal sanitario ve mermadas sus condiciones laborales, el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, tildó la huelga de «error» y de «incomprensible». «Lo que piden son unas condiciones salariales inasumibles en el contexto económico actual», denunció Homs. Sin embargo, para los facultativos «no se trata de subirnos el sueldo», advirtió el presidente de MC, Albert Tomàs.
La «línea roja»
La huelga busca evitar nuevos recortes sanitarios para el año que viene y exigir que el presupuesto de la Consejería de Salud vuelva a ser el de 2010. De hecho, el sindicato decidió convocar huelga al conocer que la Generalitat pretende rebajar otro 4,8 por ciento el montante que destinará a la sanidad. Este año, la rebaja ha sido del 10 por ciento, unos 1.000 millones de euros. «Lo que no puede ser es que atendamos a un millón de personas más que hace cuatro años con un presupuesto de hace ocho», señaló Tomàs. Preguntado Homs sobre un nuevo tijeretazo, el portavoz contestó que «no afectará a la organización asistencial que la gente percibe». De momento, los datos oficiales de Salud muestran que las listas de espera han aumentado un 24 por ciento respecto al año pasado. Las cifras no contemplan el parón que sufrió la actividad quirúrgica en los meses de verano. Asimismo, como denunció Tomàs a este diario, «no puede ser que toda la provincia de Lérida se quede sin oftalmólogo durante un fin de semana». Para los médicos, se ha traspasado la línea roja que el propio gobierno catalán aseguró que no cruzaría en cuanto a la calidad y equidad asistencial.
Ayer, el seguimiento de la huelga fue «contundente», del 71 por ciento, de acuerdo con MC, mientras que para la Generalitat fue un «fracaso», con el 20 por ciento.
Más personal que un domingo
Para el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, la huelga «no es lo más deseado», pero asegura que la decisión de la Generalitat «de dejar en ‘‘stand by'' a algunos hospitales» durante cinco días laborales al año es «una especie de huelga la administración». Los servicios mínimos decretados para el paro son cuatro veces superiores a los de un domingo en los centros.