Financiación autonómica

Las autonomías del PP echarán en cara a Salgado el déficit oculto

La ministra de Economía, Elena Salgado, se enfrentará mañana a una reunión con los consejeros económicos de las comunidades autónomas que se espera complicada. Acompañada del vicepresidente de política territorial, Manuel Chaves, Salgado someterá a la opinión de dichos consejeros su propuesta de adoptar una regla de gasto vinculada a la tasa de crecimiento de la economía.

La Razón
La RazónLa Razón

Esta regla para calcular el límite de gasto se ha elaborado tomando como referencia la evolución del PIB de nueve años en total (el actual, los cinco anteriores y los tres próximos). A esta media se le suma un 1,75% como inflación y si se traslada esta directriz al momento actual sale un aumento del 3,22%. Ésta es la cifra en la que se podría incrementar el gasto público en 2012.
Pero Salgado y Chaves deberán enfrentarse por primera vez después de las elecciones autonómicas del 22-M a un consejo prácticamente acaparado por «populares», dispuestos a utilizar este encuentro para sacar a relucir los déficits ocultos que están descubriendo los nuevos gobiernos autonómicos del PP. De hecho los dirigentes populares llevan tiempo reclamando esta reunión, con el fin de revisar los planes de reequilibrio ya presentados por algunas regiones. Y es que, desde que los nuevos presidentes autonómicos están tomando posesión de sus nuevos cargos, divulgan que las autonomías acumulan muchos más desequilibrios contables que los reconocidos hasta ahora. En concreto la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha denunciado que el déficit de esta comunidad es cuatro veces superior (6,4%) al comprometido por las comunidades para este ejercicio (1,3%).
Fuentes del PP apuntan también a que el déficit de Baleares se aproxima al de Castilla-La Mancha. Las comunidades podrían llegar a un déficit de 5.000 millones de euros al cierre del primer trimestre, es decir el doble que el registrado en el mismo periodo del año anterior. El PP no quiere una regla de gasto sino un techo de gasto, que encamine a todas las comunidades al «déficit cero». En el Consejo de mañana se aprobarán también los planes de reequilibrio económico de seis comunidades: Cataluña, Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía, Extremadura y Baleares.
También se debatirá el posible reparto de 8.000 millones de euros anunciado por Sanidad.