Cargando...

Castilla y León

La calidad de vida de los castellanos y leoneses a la cabeza de la Unión Europea

Castilla y León alcanzó un índice de convergencia en poder de compra con la UE-15 del 105,37 por ciento en 2009, por encima de la media española, que llegó al 100,86%. Así viene recogido en el Balance Económico Regional publicado por Funcas y donde se constata que la Comunidad convergió con estos países 17,24 puntos desde el año 2000, cuando el conjunto nacional sólo lo hizo en 8,44.

Calles de Segovia larazonLa Razón

Castilla y León fue la segunda autonomía que más convergió en el periodo de estudio, sólo por detrás de País Vasco aunque, sin embargo, se situó en noveno lugar por nivel de convergencia en poder de compra.

Por provincias, sólo Zamora y Ávila se situaron por debajo de la media de la UE-15 en poder de compra en 2009. Valladolid, Soria y Burgos se situaron entre las diez provincias españolas con un mayor índice de convergencia.

Este estudio constata también que la renta familiar bruta en poder de compra en Castilla y León se situó en 2009 en el 111,43 por ciento de la media nacional, sólo por detrás de Navarra, País Vasco, Madrid y Aragón.

Además, el Producto Interior Bruto se desplomó un 4,25 por ciento en 2009 mientras que entre 2000 y 2009 se elevó un 16,71 por ciento en la Comunidad.

Más ahorro

Por último, el informe también analiza los índices de ahorro nacional bruto y familiar. Señala al respecto que el porcentaje de ahorro nacional bruto sobre el PIB se situó en la Comunidad en el 11,92 por ciento, frente a una media en España del 20,69 por ciento, cuando en el año 2000 alcanzaba el 15,19 por ciento. Asimismo, en ahorro familiar bruto, la Comunidad alcanzó un porcentaje sobre la renta familiar del 22,16 por ciento, por encima del 19,49 por ciento de la media de España, y muy superior al 15,12% contabilizado en 2000 en la Región.