Cargando...

ERE

La CES tacha de «maquillajes» los planes especiales de empleo

El presidente de la patronal, Antonio Galadí, afirma que «no han servido para nada» los intentos de la Junta

La patronal sevillana que preside Galadí ya mostró su recelo a las iniciativas propuestas por el Gobierno central larazon

Sevilla- El presidente de la Confederación Empresarial Sevillana (CES), Antonio Galadí, advirtió ayer de que los planes especiales de empleo promovidos desde la Administración central y la Junta de Andalucía, canalizados a través de los ayuntamientos para combatir la crisis económica y el desempleo, «fueron un maquillaje» y no han servido «para nada». El líder de la patronal sevillana avisa de que estos fondos podrían haber servido para liquidar la deuda de los ayuntamientos con sus proveedores, porque tras la consumación de estos planes de empleo el tejido económico afronta «más cierres de empresas, más paro y deudas cada vez más insalvables» en los ayuntamientos.
En una entrevista concedida a Europa Press, Galadí recordó el recelo con el que su organización empresarial acogió las iniciativas del Gobierno central a la hora de promover el Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) y el Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local. Mediante estos programas, traducidos en el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) en el ámbito autonómico, los ayuntamientos gozaron de fondos para realizar obras de mejora urbana con la contratación eventual de personas en situación de desempleo. «Lo oportuno era canalizar esos millones de euros a los municipios, para que pagasen sus deudas con la exigencia de no acumular débitos nuevamente», defendió en cuanto a la postura de su organización ante estos planes especiales de empleo. Y es que, señaló el presidente de la patronal sevillana, una vez consumados estos planes especiales de empleo «el paro subió, continuó el cierre infinito de empresas, y las deudas de los ayuntamientos, ahí están».
Precisamente, en las últimas semanas alcaldes como los de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez (PSOE), o Carrión de los Céspedes, Ignacio Escañuela (IU), han reconocido públicamente las serias dificultades económicas que atraviesan sus administraciones locales, toda vez que es ya conocida la asfixia que sufren los consistorios de Palomares del Río, Burguillos o Huévar del Aljarafe, por ejemplo.