Actualidad
España Grecia y Portugal culpables del 95% del paro
España, Grecia y Portugal son responsables del 95% del incremento de la tasa de desempleo en la Unión Europea desde finales de 2010, afirma la Comisión Europea (CE) en sus perspectivas económicas intermedias publicadas ayer. El Ejecutivo comunitario advierte además de un empeoramiento de la situación laboral en la UE a lo largo de este año, debido al estancamiento de la economía comunitaria durante 2012 y la suave recesión que experimentará la eurozona. La CE indicó que los mayores incrementos en los niveles de desempleo registrados en diciembre pasado se observaron en los países con necesidad de acometer ajustes macroeconómicos debido al estallido de la burbuja inmobiliaria, unas finanzas públicas insostenibles y la ausencia de reformas estructurales. La CE, que destaca también que España y Grecia han visto incrementadas sus tasas de paro juvenil, de niveles ya de por sí alto hasta cerca del 50%. No obstante, es común ver también altas tasas de desempleo juvenil en varios otros países, recuerda Bruselas. Así, un total de once estados comunitarios superaban en diciembre la tasa media del 22,1% de paro juvenil (de 15 a 24 años. En el tercer trimestre de 2011, los indicadores de empleo se situaron por primera vez desde la primavera de 2010 en terreno negativo, con una caída del 0,1%, tanto en la UE como en la zona del euro, según la CE.