Reino Unido

Al Asad responde a la presión de Washington con 30 muertos

Las sanciones que la Administración Obama aprobó el miércoles no lograron que el presidente sirio, Bachar al Asad, abandonara la violencia para reprimir las protestas, sino más bien todo lo contrario. Al cierre de esta edición, la cifra de muertos llegaba a la treintena.

030nac21fot1
030nac21fot1larazon

Como cada viernes, desde el 18 de marzo, los sirios salen a la calle para reivindicar cambios políticos y sociales, exigir el cese de la represión a los ciudadanos y pedir, no sólo de palabra sino también en la práctica, que se derogue la polémica Ley de Emergencia, vigente desde 1963. Las marchas se produjeron en distintos puntos del país donde las Fuerzas de Seguridad no dudaron en abrir fuego en contra de los manifestantes. Así, doce personas fallecieron en la localidad de Maaret al Numan, al noroeste del país, otras once murieron en Homs. En Deraa, epicentro de las revueltas, Latakia y Hama, las organizaciones de Derechos Humanos denunciaron la muerte de siete sirios.

En Deraa, la primera ciudad en protestar, «es el lugar donde más mártires existen de todo el país». Aun así, según pudo saber este periódico «se negaron a quedarse callados y cantaron al unísono: «Sacrificamos nuestra sangre y nuestras almas por Siria y por la libertad». En Banyas, ciudad literalmente asediada por el Ejército, las protestas también se celebraron pese a la gran presencia de las Fuerzas de Seguridad. Allí, no sólo pidieron libertad, sino también la «caída del régimen». El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, cifró ayer en 831 las muertes desde que empezara el levantamiento e indicó que unas 10.000 se encuentran detenidas.

La UE sancionará a Al Asad
Ayer la UE decidió aprobar una segunda ronda de sanciones. Según una fuente diplomática en Bruselas, esta vez sí hubo consenso. Los Veintisiete las votarán el lunes, estarán destinadas a Al Asad y a otras nueve personas de su círculo más cercano e irán en la misma línea que las sanciones de EE UU. Además, los ministros de Exteriores discutirán la posibilidad de dar un ultimátum al presidente sirio si no emprende las reformas prometidas.