Libros

Estreno

Huérfanos a los sesenta

Daniel Burman estrena «Dos hermanos», una cinta sobre la familia y la soledad

Huérfanos a los sesenta
Huérfanos a los sesentalarazon

Daniel Burman, como buen argentino, siempre ha otorgado al desarrollo de la identidad personal un lugar privilegiado en su filmografía. No iba a ser «Dos hermanos» la excepción. El enfrentamiento entre Susana y Marcos, encarnados por Gabriela Borges y Antonio Gasalla, respectivamente, es el eje conductor de esta película que, así, toca otra de las temáticas preferidas de Burman: la familia. «No creo que la identidad sea una obsesión argentina –se defiende el director–, pero lo expresamos más por el psicoanálisis y la literatura». Ni contigo ni sin tiCon seis largometrajes en los que los mismos temas se repiten, uno podría sospechar que las obsesiones de Burman provienen de su propia biografía, aunque confiesa «no pensar demasiado en el conjunto de mi obra. Lo que sí son autobiográficos son los temores, que permanecen inalterables». Según el realizador, «"Dos hermanos"muestra la dialéctica entre el miedo a abandonar y el de ser abandonado, una disyuntiva que se puede extrapolar a otras relaciones incluso fuera de la familia». En esta ocasión, Susana, egoísta y manipuladora, y Marcos, inseguro y frustrado, se verán obligados a afianzar su relación tras la muerte de su madre en un «ni contigo ni sin ti» que traerá de cabeza a ambos: «No me quiero poner "new age"y decir que el ser humano puede cambiar hasta el final. Lo que sí se puede hacer es descubrir al otro, cambiar la manera de ver a los demás», explica Burman. Graciela Borges, una de las grandes divas del cine argentino, se deshizo en halagos con el realizador: «Lo quiero desde siempre y me encanta su cine. Su llamada me llenó de alegría», dijo durante la presentación del filme en Madrid la actriz, quien destacó de la película «cierta caótica ambigüedad». Para Burman, el trabajo de Borges en los ensayos «era muy peculiar. Un día aparecía con un sombrero o un vestido muy especial, al siguiente movía las manos de una forma particular. Cuando comenzó el rodaje, apareció Susana, no Graciela Borges», explicó Burman. Así, como asegura el director de «El abrazo partido» y «El nido vacío», «cuando Susana miente, subjetivamente no lo está haciendo porque Borges se lo cree». Tampoco mentiríamos si dijéramos que se nota que, si de algo está orgulloso Burman en esta película, es de Borges.

El guiñoBasada en la novela de Sergio Dubcovsky «Villa Laura», «Dos hermanos» incluye un guiño a la noche madrileña: el Toni 2. «Se lo tengo que agradecer a Jorge Drexler, que me llevó allí. Me pareció un lugar increíble, donde la gente disfruta porque no va a ser juzgada», explicó Burman. Su visita coincidió con la escritura del guión.