El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, ha explicado en Ginebra que "el incremento puede deberse parcialmente al comienzo de la temporada de lluvias y a las inundaciones que han asolado a la capital"de Haití.
Hasta el 12 de junio, el Ministerio de Salud Pública haitiano tenía registrados más de 344.000 casos de cólera y alrededor de 5.400 muertes desde el pasado mes de octubre. Por su parte, el Gobierno dominicano, ha indicado que desde la detección de los primeros enfermos se han confirmado más de 1.700 casos, además de 46 muertes.
Jasaveric ha explicado que están ocupadas alreedor del 72 por ciento de las 2.300 camas en centros de tratamiento contra el cólera y unidades de tratamiento en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, la más afectada.
La OMS ha apuntado que el estado del agua y la complicada atención sanitaria siguen siendo las principales preocupaciones para combatir la epidemia. En este sentido, las autoridades haitianas han tratado de mejorar la calidad del agua y de los servicios sanitarios, al tiempo que han lanzado campañas para llamar a la población a la prevención.
Más leídas
- 1genteAlonso Caparrós: “Carmen Borrego es lasciva y lujuriosa”
- 2tecnologíaLa estafa más peligrosa y casi imperceptible: no podrás recuperar jamás tu dinero
- 3saludSanidad impedirá los viajes en Semana Santa e impondrá un toque de queda a las 22:00 horas
- 4genteQuique San Francisco, arruinado y solo: la mala vida de un hombre bueno
- 5españaDolores Delgado se persona “in extremis” en el recurso de Vox contra su nombramiento como Fiscal General del Estado