España

Francisco Román será presidente ejecutivo de Vodafone España

Shameel Joosub el consejero delegado Román descarta que este nombramiento suponga un "paso a una retirada"y destaca que ambos cargos son "complementarios.

Francisco Román, hasta ahora presidente y consejero delegado de Vodafone España, será a partir del 1 de abril de 2011 presidente ejecutivo y máximo responsable de la filial española del grupo británico, siendo sustituido en sus funciones como consejero delegado por Shameel Joosub, actual consejero delegado de Vodafone en Sudáfrica.

Román, consejero delegado de Vodafone España desde abril de 2003, afirmó, en un encuentro con periodistas posterior al anuncio, que se adelantó por una filtración en un blog sudafricano, que este nombramiento, que definió como "un trasvase de talento", aportará "sangre nueva"al grupo, y permitirá "repartir esfuerzos y aportar nuevas ideas".

El nombramiento será efectivo coincidiendo con el inicio del año fiscal de Vodafone.
El directivo aclaró que en ningún caso este cambio en la organización supone un "paso a una retirada"o a una "menor dedicación al grupo"sino que lo que pretende es organizar mejor el negocio en un mercado "muy exigente en donde existe cada vez una mayor segmentación".

Así, Joosub, que reportará directamente a Román, se encargará de las funciones operativas y del "día a día"de la empresas, mientras que Román asumirá el liderazgo de la compañía, que se estructura a través del comité ejecutivo, su estrategia y "todo lo que tiene que ver con la compañía hacía fuera", es decir, entre otras funciones, las relaciones con la Administración y los organismos reguladores.

Román precisó que los dos puestos "se complementan"y justificó la elección de un directivo sudafricano, en principio, un mercado tan ajeno al español, como una fórmula "valiente y novedosa"de "sumar talentos"con la incorporación de un directivo "joven"y un valor "pujante"para el grupo y con "gran capacidad emprendedora".

Joosub es parte del equipo fundador de Vodacom, filial sudafricana de Vodafone, donde ha desarrollado toda su carrera desde el área de compras hasta su responsabilidad actual como consejero delegado.

Así, el directivo explicó que, si fuera una sustitución puede que no se entendiera el nombramiento de un directivo con el perfil de Joosub, que no conoce el idioma ni tampoco el mercado español en profundidad, pero que, al no ser una "replica"sino un plus para comité ejecutivo, la decisión tiene "sentido".

En este sentido, el consejero delegado del Grupo Vodafone, Vittorio Colao, subrayó en una nota remitida por el grupo que la colaboración entre Francisco Román y Shameel Joosub, "dos los líderes más sobresalientes"de la compañía, permitirá a Vodafone reforzar la competitividad en el mercado español y su presencia institucional.

Resultados en línea con el sector
Asimismo, el directivo se refirió a los resultados de la compañía que, si bien es verdad desde el estallido de la crisis no son "todo lo que querríamos", ya que se está produciendo un recorte en los ingresos por la situación de la economía, éstos son similares a los de la competencia.

"Si se mira el resultado de otras filiales del grupo de países en crisis los resultados también se han visto afectados, lo que pasa es que España es la tercera filial del grupo por lo que su situación adquiere cierta relevancia", explicó.

Román añadió que desde hace un año y medio la compañía experimentan una "vida paralela"en evolución de ingresos a sus rivales con algunas diferencias, ya que algunas compañías (Telefónica) han optado por "sacrificar el Ebitda más que nosotros", mientras que otras (Orange) al ser "más pequeñas"crecen "lógicamente"más.