Aborto

ANÁLISIS: Oculta Sanidad los datos por Eduardo Hertfelder

La Razón
La RazónLa Razón

- ¿Cómo evolucionan los abortos?
–En 2010 ha aumentado el número de embarazos que terminan en aborto quirúrgico hasta representar uno de cada cinco. Además, se ha disparado el número de abortos químicos a través de la distribución masiva de la píldora del día después (PDD). Todo ello es el resultado de una ley muy negativa.

- La ministra de Sanidad anunció, al poco de entrar en vigor la ley, que se estaban empezando a reducir. ¿Era falso o ha cambiado la tendencia?
–Simplemente no dijo toda la verdad. Han intentando transformar los abortos quirúrgicos en abortos químicos a través de la PDD con objeto de ocultarlos. Pero el resultado final ha sido lo contrario: por una parte, se ha disparado el uso de la PDD y por otra parte no ha decrecido el número de los abortos quirúrgicos. Un fracaso evidente.

- ¿Se han registrado más abortos en la segunda mitad del año, con la ley ya en vigor?
–Aunque las administraciones solamente ofrecen datos anuales –y con mucho retraso– a pesar de que tienen obligación de hacerlo trimestralmente, las estimaciones indican que desde la aplicación de la nueva ley de se ha incrementado el número de abortos. Existe una clara voluntad de ocultar dichos datos.

- ¿Qué medidas se pueden tomar para reducir el número de abortos?
–Primero, tomar conciencia del problema, ya que son miles de tragedias personales, familiares y sociales ante las que no es legítimo seguir pasivos; comprender la indefensión de muchas mujeres que se ven abocadas al drama del aborto, ya sea por sus condiciones laborales, económicas o sociales; implantar una auténtica política de apoyo a la mujer embarazada y a la familia que les permita tener su hijo; por último, realizar una verdadera política preventiva que ayude a las madres embarazadas a que puedan tener a sus hijos. En definitiva, una apuesta decidida por la vida.

Eduardo Hertfelder