Actualidad

El tráfico de pasajeros en Manises cae un 22 por ciento desde 2007

Ryanair cerró su base en el aeropuerto de Manises en noviembre de 2008 y la reabrió en octubre de 2010
Ryanair cerró su base en el aeropuerto de Manises en noviembre de 2008 y la reabrió en octubre de 2010larazon

VALENCIA- Uno de los termómetros más evidentes de la situación económica de cualquier ciudad o país, es el número de turistas que pasan por sus aeropuertos, bien sea como punto de partida o de llegada. Atendiendo a este indicador, el declive de la situación económica de la provincia de Valencia es más que evidente.

Según los datos de Aena, el número de pasajeros que utilizan el aeropuerto de Manises ha caído un 22 por ciento en los últimos cuatro años (periodo de duración de la crisis), al pasar de los seis millones en 2007, a los 4,6 de este año, a falta del cierre del mes de diciembre.

El número de viajeros de 2007 fue realmente abrumador, una cifra récord que desde entonces no se ha vuelto a producir. A partir de aquel momento empezó el declive.

El peso de Ryanair
El siguiente año el número bajó a 5,7 millones de pasajeros, con una caída del 2,6 por ciento. Durante 2008, al hecho de que empezara a recrudecerse la situación económica en toda Europa, hay que añadir otro muy relevante para cualquier aeropuerto: Ryanair cerró su base en Valencia, con lo que redujo drásticamente el número de rutas que operaba desde Manises.

Esta compañía, que decidió clausurar su centro de operaciones en Valencia porque denunciaba que la Administración no era justa con los concursos de publicidad, maneja elevadas cifras de pasajeros en cualquiera de los aeródromos en los que se encuentra, por lo que el fin o recorte de sus operaciones tiene siempre una clara traducción en las cifras de viajeros del aeropuerto en cuestión.

Sin lugar a dudas, 2009 fue el año más negro para el aeródromo valenciano. La cifra de pasajeros se desplomó un 17,8 por ciento, y se situó en 4,7 millones. Además, el cierre de la base de la compañía irlandesa de bajo coste se mantuvo durante todo el ejercicio.

En 2010 se produjo un pequeño repunte. La economía dio un respiro al turismo, y esto se trasladó directamente a las cifras de viajeros. En Manises, este indicador aumentó un 3,9 por ciento, hasta situarse en 4,9 millones de pasajeros. Casualmente, aquel año Ryanair había decidido reabrir su base en el aeropuerto valenciano, ya que consiguió un convenio publicitario con la Conselleria de Turismo y con la entidad estatal Tourespaña, por valor de 1,6 millones de euros, de los cuales 800.000 euros los aportaba la Administración valenciana y la otra mitad la nacional.

Por lo que respecta al año en curso, por ahora las cifras no son muy escandalosas, ni para bien ni para mal. Hasta el mes de noviembre el número de pasajeros ha aumentado un 1,3 por ciento, siendo la cifra total de 4,6 millones de viajeros.

Mucho más estables son las cifras del aeropuerto alicantino de El Altet. Si en 2007 el número de viajeros que pasaban por sus instalaciones era de 9,1 millones, en la actualidad es de 9,4, con lo que se cerrará el año con un interesante aumento.

Además, a lo largo de estos últimos años, las dificultades económicas no han provocado grandes vaivenes en sus números. Solo en 2009, año especialmente negro, se produjo una caída del 4,6 por ciento.