Sucesos
El incendio de Andilla ha avanzado el doble en sólo unas horas
El incendio en el municipio valenciano de Andilla ha avanzado prácticamente el doble en tan sólo unas horas y el constante cambio de viento unido a las altas temperaturas están dificultando la posibilidad de hacer "contrafuegos"para evitar el avance del mismo.
Según han informado a Efe fuentes de la Unidad Militar de Emergencias, en "el corto espacio de la noche"el incendio de Andilla ha avanzado notablemente y a pesar del esfuerzo que se está haciendo por controlarlo, las circunstancias lo están impidiendo.
El incendio de Andilla es "el más difícil"de los dos focos que ahora mismo están activos, según la UME, que está "reforzando"su labor allí para impedir que el fuego que avanza hacia la Sierra Calderona entre allí porque si lo hace será muy complicada la extinción, al tratarse de un "terreno muy abrupto", y la contención del mismo sólo se podría hacer con medios aéreos.
La UME ha explicado que en el foco de Andilla tienen el puesto de mando en Villar del Arzobispo, y tienen desplegadas allí a 350 personas, 18 autobombas, 6 nodrizas y 91 vehículos, mientras que en el de Cortes de Pallás, con el puesto de mando en Yátova, tienen operativas a 606 personas, 30 autombombas, 10 nodrizas y un total de 147 vehículos.
En los dos focos participan dos helicópteros de la UME y 8 aviones canadiar que están descargando agua en ambos incendios.
La Unidad Militar de Emergencias ha subrayado que su misión es de apoyo directo con autobombas, y con las descargas que hacen los aviones y helicópteros con heribalde.
Además la Unidad Militar centra su labor en la defensa de puntos sensibles y apoyan la contención de los incendios mediante contrafuegos.
Desde Valencia, la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha indicado hoy que no realiza una estimación de las hectáreas afectadas por los incendios forestales desatados en Cortes de Pallás y en Andilla y se remite a la estimación que realice en su momento la Conselleria de Gobernación de la Generalitat Valenciana.
Proteger los núcleos urbanos
Por su parte, el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha asegurado hoy que la prioridad de los trabajos en los incendios originados en Cortes de Pallás y en Andilla es "proteger los núcleos urbanos".
Según un comunicado de la Conselleria, Castellano ha asegurado que seguirán "pecando en exceso en cuanto a las evacuaciones preventivas"con el objetivo de proteger "las vidas de las personas".
El conseller se ha reunido con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio forestal que se inició el jueves en Cortes de Pallás en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en el Parque de Emergencias de Yátova para comentarles las últimas novedades y evolución del mismo.
Allí les ha explicado que 22 medios aéreos y 1.700 terrestres trabajan en las labores de control y extinción del fuego y que la estrategia para combatir se centra en evitar que las llamas alcancen Sierra Martés, los núcleos urbanos de Macastre y Tous y en evitar que el fuego salte el Pantano de Forata y llegue al término de Miralles.