Directo

Comité Federal del PSOE, en directo hoy: última hora de Pedro Sánchez y 'caso Koldo'

Sigue toda la actualidad del partido socialista y la gestión de su crisis interna a raíz del 'caso Koldo'

Comité Federal del PSOE, en directo hoy: última hora de Pedro Sánchez y 'caso Koldo'
Comité Federal del PSOE, en directo hoy: última hora de Pedro Sánchez y 'caso Koldo' Psoe

Comité Federal del PSOE, en directo hoy: última hora de Pedro Sánchez y 'caso Koldo'

Con el año 2027 cada vez más cerca, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está intentando esquivar un infranqueable muro electoral que tiene casi todas las de la ley para desbancarle del poder. El presidente del Gobierno inaugurará a las 10:30 horas un Comité Federal donde el objetivo principal, además de la designación de un nuevo secretario de Organización, será salvar lo que queda de legislatura.

Actualizado a las

¿Sánchez o Rajoy? La frase idéntica que pronunciaron dos presidentes del Gobierno

Si algo ha dejado el Comité Federal de este sábado es otra fase para la historia, esta pronunciada por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no la merecían. Me equivoqué.

Todo un deja vu, teniendo en cuenta que en agosto de 2013 Mariano Rajoy, entonces también presidente del Gobierno, compareció en las Cortes, ante el resto de grupos parlamentarios, y pronunció la siguiente frase.

Me equivoqué al mantener la confianza en alguien que ahora sabemos que no la merecía.

Puedes leer esta comparativa completa pinchando aquí.

Adriana Lastra dice que el PSOE es "el partido más feminista de España"

La delegada del Gobierno en Asturias ha asegurado que el PSOE es el partido "más feminista de España", reconociendo que dentro hay estructuras machistas.

Por ello ha lanzado una propuesta al término del Comité Federal de este sábado, a colación del escándalo que ha salpicado a quien se había propuesto para asumir una adjuntía de la Secretaría de Organización de la nueva Ejecutiva federal, el sevillano Francisco Salazar.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Adriana Lastra destaca el feminismo como "eje político" del PSOE y reconoce la presencia del machismo en el partido
Adriana Lastra destaca el feminismo como "eje político" del PSOE y reconoce la presencia del machismo en el partidoEuropa Press

Un Comité Federal de alto voltaje, con insultos incluidos

Pedro Sánchez ya ha lanzado su alegato final en un Comité Federal de alto voltaje en el que han saltado chispas casi literalmente.

Al menos así ha sido entre el barón socialista y verso suelto, Emiliano García-Page, que ya recibió las respuestas de Pilar Alegría, Ángel Víctor Torres o Salvador Illa después de que el primero dijera que Sánchez debería o someterse a una moción de confianza o adelantar elecciones.

Óscar Puente, ministro de Transportes, ha llamado a Page "hipócrita" en el contexto del Comité Federal de esta tarde y le ha lanzado a la cara los casos de corrupción de la época de Felipe González. Puedes leer aquí el artículo completo.

Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle
Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarleEuropa Press

Sánchez le lanza un dardo a Felipe González

El Comité Federal del PSOE se está convirtiendo en un gran ajuste de cuentas para los bandos del sanchismo y los barones críticos con la actual Ejecutiva Federal.

Amén del cruce de reproches visto entre Óscar Puente y Emiliano García-Page, Pedro Sánchez no se ha mordido la lengua y ha lanzado un dardo a Felipe González. "Yo, cuando deje de ser presidente, estaré con mi secretario general".

Puedes leer la información completa de Diego Rodríguez Veiga en este enlace.

Yolanda Díaz critica que el PSOE continúa "en estado de shock"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado, a su llegada a la manifestación del Orgullo en Madrid, que el PSOE sigue "en estado de shock" y sin entender "nada".

"Hoy ha habido dos debates en nuestro país, uno del PP y otro del PSOE. Ninguno ha transmitido ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país, ni el PP ni el PSOE. El PSOE sigue en shock, no comprende lo que está pasando y lo volvemos a reiterar: la ciudadanía quiere que gobernemos, que peguemos un giro social, que defendemos y avancemos como país", ha reiterado.

La gente, ha enfatizado, "quiere que ese giro social se produzca y que regeneremos democráticamente el país, las instituciones y los partidos políticos". "Soy clara, el PSOE tiene que tomar medidas.

"Vuelvo a repetir esto porque si no el próximo día 9 el señor presidente del Gobierno actuará e intervendrá únicamente en nombre del PSOE", ha dicho, en referencia al próximo miércoles, cuando Sánchez intervendrá en el Congreso de los Diputados para hablar del caso Koldo.

Los críticos se desvanecen del partido: así queda el Comité Federal

Un destacado dirigente del PSOE ha definido el Comité Federal del PSOE como el "más sanchista desde 2014", el año en el que Pedro Sánchez llegó a la secretaría general del partido por primera vez. Lo explica como una crítica, porque impide que se vean voces disidentes.

Tras el Congreso Federal celebrado en Sevilla el año pasado, el PSOE ha estado celebrando congresos regionales en los que toda la disidencia que había contra Sánchez ha acabado purgada.

Puedes leer la noticia completa en este enlace.

El ministro Torres también cierra filas: "Hay una aplastante mayoría a favor de que el Gobierno continúe"

El Comité Federal continúa tras el receso para comer y apenas quedan ya unos turnos de intervención, que ya se pidieron esta mañana.

Mientras concluye, siguen surgiendo voces reprochando a García-Page sus palabras. En este caso ha sido el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el que ha asegurado que se está viendo una "aplastante mayoría" a favor de la continuidad del Gobierno, mostrando su discrepancia con el líder en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Pilar Alegría responde a Page: los debates internos, "de puertas para dentro"

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha respondido al barón socialista Emiliano García-Page, que durante el Comité Federal de este sábado ha dado dos opciones a Sánchez: o moción de confianza o elecciones anticipadas.

Para Alegría, lo "verdaderamente importante" es que, al margen de las discrepancias internas, los militantes responden las decisiones que tome la mayoría. "Dentro de este gran partido hay voces plurales, pero creo sinceramente que las opiniones que cada uno tenemos las tenemos que hacer en los órganos por los que nos hemos dotado dentro de este Comité Federal".

"Creo que es donde realmente se tienen que practicar esos debates internos, de puertas para adentro", ha zanjado Alegría.

Puedes leer la información completa.

El PSOE celebra el Comité Federal de renovación por el ‘caso Koldo’
El PSOE celebra el Comité Federal de renovación por el ‘caso Koldo’Eduardo ParraEuropa Press

El último número dos de Santos Cerdán agradece a Sánchez su "confianza"

Juan Francisco Serrano continuará en la Comisión Ejecutiva Federal. Era adjunto al exsecretario de Organización ahora encarcelado, Santos Cerdán. Serrano asumirá la Secretaría de Política Municipal, a pesar de que estos días se había especulado con su salida.

"Seguiré trabajando como siempre, con honradez y vocación de servicio, transformando cada rincón de este país junto a lo mejor que tiene este partido, su municipalismo", ha continuado, para a continuación publicar: "Gracias por la confianza, @sanchezcastejon".

Sánchez no muestra signos de fragilidad: afirma que seguirá al frente del partido y del Gobierno

Pedro Sánchez, ha eludido asumir cualquier responsabilidad por los casos de corrupción en el PSOE. Ha asegurado tener "el corazón tocado", pero también ha dicho que seguirá al frente del partido por una cuestión de "deber".

"Es hora de mostrarle a la ciudadanía de qué estamos hechos los socialistas, yo soy consciente de mi deber", ha asegurado. "Me elegisteis capitán y un capitán no se desentiende cuando viene mala mar. Se queda a capear el temporal y salvar el rumbo", ha añadido.

Puedes leer sus declaraciones al completo en el siguiente enlace.

Feministas del PSOE confirman que hubo presiones desde primera hora de la mañana para que Salazar no fuera adjunto

Esta mañana, el socialista Paco Salazar renunciaba a ser adjunto de Rebeca Torró, la nueva 'número tres' del PSOE. La versión oficial, la difundida por el PSOE, es que fueel propio Salazar quien pidió ser apartado de sus funciones en la Ejecutiva del partido.

Sin embargo, fuentes del sector feminista del PSOE aseguran a LA RAZÓN que se inició una campaña de presión "desde primera hora de la mañana de este sábado" para evitar que Salazar siguiese adelante como miembro de la Ejecutiva.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Page ofrece únicamente dos soluciones a Sánchez

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha ha afirmado este sábado, a su llegada al cónclave socialista convocado tras el escándalo de la implicación de Santos Cerdán en el "caso Koldo", que el PSOE vive la "crisis más seria" en términos de corrupción en toda la última etapa democrática de España, por lo que acude con voluntad de escuchar salidas a esta situación, pero "no escapatorias ni vías de escape".

Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.

La reforma socialista

En relación a las polémicas internas del PSOE, Sánchez ha anunciado una serie de trece medidas que se dividirán en tres ejes prioritarios de actuación.

En primer lugar, el presidente ha prometido reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido. Esto se pretende conseguir al establecer la existencia de cargos más colegiados en la organización e implantar la exigencia de doble firma.

Sánchez afirma que tienen "la obligación de actuar con la máxima diligencia", y que por lo tanto regularán los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción.

En segundo lugar, se ha reivindicado una mayor transparencia dentro de la formación. Una de las medidas consistirá en modificar el artículo 43 de los estatutos del partido, y por lo tanto actualizar el portal de transparencia para incluir antes de final de año las recomendaciones del tribunal de cuentas.

También se pretende añadir todas las actualizaciones de los convenios, las subvenciones, las ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del partido. Sánchez sostiene que si se refuerza la comisión nacional de ética y garantías, se podrá proteger el carácter anónimo y seguro de los canales de denuncias.

El tercer último eje se basa en una mejora de la gobernanza del partido. Sánchez ha concluido que se llevará a cabo mediante un protocolo antifraude, tomado del PSC, el cual integrará una normativa interna dispersa y nuevos métodos de control como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Un partido que representa "la esperanza"

Así definía el presidente del Gobierno la labor que ha llevado el Partido Socialista a lo largo de las distintas legislaturas. Como ejemplo reciente, Sánchez ha destacado que "España fue el único país que le dijo a Estados Unidos y a la OTAN que no íbamos a aumentar el gasto en defensa al 5% de nuestro PIB".

Otro de los logros de los que el secretario general ha querido presumir ha sido la consolidación de la ley de amnistía "que permite consolidar la agenda de encuentro y convivencia impulsado en Cataluña".

"Sé que a algunos esto les parecerá poco, que parecerá que nos hemos entregado a la dictadura 'woke'", ha señalado el presidente. Sin embargo, considera que han llevado a cabos pasos muy relevantes, como haberle dado un contrato fijo a más de 4 millones de trabajadores y trabajadoras "que ahora sí podrán planificar su vida".

Como conclusión a este segmento de su comparecencia, Pedro Sánchez ha declarado que "la hoja de servicios de este Gobierno en políticas materiales, de la gente, de la mayoría social de este país, es sencillamente excepcional".

Sánchez condena a PP y Vox

"La coalición ultraderechista ya se ha quitado la careta", ha comenzado arremetiendo el presidente del Gobierno. Según Sánchez, PP y Vox se imitan el uno al otro, a la vez que cercenan los derechos de mayorías y minorías.

Tras haber enumerado el odio y el aislacionismo como las premisas principales de la derecha, el secretario general del PSOE ha afirmado que "el Partido Popular ofrece el pasado, la mentira y la corrupción de Aznar y Rajoy con el agravante de la sumisión a los ultras que es la aportación a la política nacional del señor Feijóo".

"En 146 años hemos recibido todo tipo de amenazas: la cárcel, el exilio y cosas peores. Y aquí seguimos, en pie". A modo de conclusión, Sánchez ha sentenciado que el problema de los partidos de la derecha es que "no aceptan que los españoles nos elijan para gobernar".

Pedro Sánchez comienza su intervención en el Comité Federal

El presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista ha comenzado su comparecencia en el Comité Federal del PSOE.

"Lo hacemos por tanto libres de presiones externas y con la convicción de que nuestra obligación siempre será servir a la gente de a pie, a la que nos debemos, y por la que existe y trabaja esta organización", ha comenzado señalando Sánchez, en relación a las decisiones internas de su partido.

"Soy consciente de que están siendo días difíciles para el partido y para el Gobierno de España", reconoce, a la vez que ha reconocido la labor de los jóvenes "que se baten en redes sociales contra la jauría ultraderechista" y a las compañeras feministas de la organización indignadas tras escuchar palabras infames "que no nos representan y nos repugnan".

Page, acusado de "traidor" antes del inicio del Comité Federal

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llegado a la sede de Ferraz y ha sido recibido con abucheos y gritos de "traidor" y "facha". Entre el ruido, Page ha asegurado ante los medios de comunicación que esta "es la crisis orgánica mas grave" de la democracia y que viene "a escuchar salidas". "Si la dirección no ofrece salidas y no ofrece soluciones, forma parte del problema", ha dicho.

Informa Diego Rodríguez Veiga.

Paco Salazar renuncia a formar parte de la dirección del PSOE tras conocerse acusaciones de comportamientos inapropiados con mujeres

El actual secretario de Acción Electoral y Análisis, Paco Salazar, ha decidido renunciar a su nombramiento como adjunto a la Secretaría de Organización.

Después de que se hayan dado a conocer las acusaciones de varias militantes socialistas en relación a unos comportamientos obscenos e inapropiados por parte de Salazar, quien en principio iba a ser adjunto de Rebeca Torró ha trasladado su renuncia al presidente del Gobierno. Como principal justificación, Salazar ha expresado que "no quiere hacer daño al partido".

Pilar Alegría traslada todo su apoyo a Sánchez antes de su intervención

La portavoz del Gobierno desde 2023, Pilar Alegría, se ha parado un momento a atender a los medios antes del comienzo del Comité Federal del PSOE.

"Tengo la oportunidad y el privilegio de intervenir en este Comité Federal. Llevo muchos años militando en este partido y también asumiendo importantes responsabilidades orgánicas e institucionales", ha declarado.

Según sus propias palabras, el principal objetivo de su discurso como secretaria general del PSOE aragonés es "hacerlo con una voz de unidad, una voz cohesionada, representando a todos los socialistas y para trasladar el apoyo unánime a nuestro secretario general [...] para que este gobierno siga gobernando este país".

Tras afirmar que estos siete años han supuesto una considerable cantidad de avances para la clase obrera y trabajadora, Pilar Alegría sostiene que "la voluntad de la federación socialista aragonesa es para que este Gobierno siga trabajando con el mismo entusiasmo que desde el primer día".

Adriana Lastra carga contra Salazar

Quien ya se ha mostrado reacia a mencionar a uno de los adjuntos de Rebeca Torró ha sido Adriana Lastra. La delegada del Gobierno en Asturias ha recordado que Salazar ha sido acusado de "comportamientos inadecuados" por parte de mujeres de la militancia que habían trabajado con él.

"No debe ser nombrado", ha comentado, mientras ejerce de portavoz de toda la federación socialista asturiana. De acuerdo a las palabras de Lastra, "las siglas del PSOE pesan mucho, las llevamos en la frente y en la espalda".

La exdiputada ha precisado que el presidente asturiano, Adrián Barbón, se ausentará del Comité debido a una baja médica.

Una designación polémica

Uno de los asuntos que más se comenta es la noticia de elDiario.es sobre los presuntos comportamientos inapropiados de Paco Salazar, una de las nuevas incorporaciones de Sánchez a la cúpula del PSOE, precisamente para impulsar una nueva etapa tras los escándalos de corrupción.

Su nombre todavía no está ratificado por lo que Sánchez podría proponer cambios antes del Comité Federal.

Informa Diego Rodríguez Veiga.

Sánchez tendrá que dar cuenta de lo sucedido el próximo miércoles

Aunque este fin de semana sirva para controlar la situación dentro de las filas del PSOE, la sesión de control del Congreso del próximo miércoles marcará el carácter de las intervenciones durante las próximas semanas.

Con una oposición que pide su dimisión y unos socios que piden explicaciones creíbles, el presidente del Gobierno se verá obligado a ser contundente y aclarar cuanto antes todo lo relacionado con los escándalos.

Fuentes de la Moncloa aseguran que el Ejecutivo ha entendido a la perfección que debe ser "comprensivo" con sus aliados parlamentarios y que no resulta extraña la indignación generada.

Desconcentración del poder en la Secretaría de Organización

Una de las primeras medidas preventivas que ha decidido implementar el Gobierno es la creación de tres puestos adjuntos al de Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE.

Desde su puesto, Torró se coordinará con Anabel Mateos, nueva secretaria de Coordinación Territorial; Francisco Salazar, secretario de Acción Electoral y Análisis; y Borja Cabezón, actual responsable de Acción Democrática y Transparencia de la Ejecutiva socialista.

La sucesora de Santos Cerdán como 'número tres' del Partido Socialista es una de las nuevas incorporaciones femeninas al equipo principal de la formación. Entre los cambios se incluye la llegada como portavoz de Montse Mínguez y de su adjunta, Enma López.

¿Quiénes forman el Comité Federal del PSOE?

De acuerdo a los estatutos del Partido Socialista, este órgano de control político se encarga, entre otras funciones, de convocar los Congresos Federales o las Conferencias sobre política general o sectorial.

Está formado por la Comisión Ejecutiva Federal (CEF), así como por todos aquellos representantes que pertenezcan a diferentes ámbitos orgánicos.

Una curiosidad detrás del Comité Federal es que se rige completamente por la paridad: el número de hombres y mujeres tendrá que ser prácticamente idéntico. En ninguno de los casos podrá superarse el 60% de un género, ya que provocaría la caída por debajo del 40% del otro.

Comité Federal del PSOE y actualizaciones del 'caso Koldo'

Buenos días. Comenzamos este directo que seguirá la cobertura del Comité Federal del PSOE y las informaciones más recientes acerca del 'caso Koldo'.