Andalucía

La Junta gasta 240000 euros en instruir sobre conducción eficiente

Más de un millar de camioneros y conductores de autobuses recibirán esta formación hasta enero.

La empresa municipal sevillana Tussam se beneficiará de los cursos de la Agencia Andaluza de la Energía
La empresa municipal sevillana Tussam se beneficiará de los cursos de la Agencia Andaluza de la Energíalarazon

SEVILLA-La conducción eficiente representa, qué duda cabe, un ahorro de energía. Conducir se puede hacer de muchas formas y hay técnicas y recomendaciones, además de determinados requisitos técnicos, que conllevan un ahorro energético y, por ende, de consumo de combustible. Además, una conducción eficiente supone un perjuicio menor para el medio ambiente.
El objetivo no puede ser más loable, pero cabe preguntarse si la eficiencia también se traslada a los medios. La Agencia Andaluza de la Energía ha adjudicado por 240.000 euros, con el IVA incluido, a una empresa especializada de Málaga, la impartición de varios cursos para sensibilizar sobre el ahorro energético durante la conducción. Estas acciones formativas beneficiarán a 1.200 conductores y se desarrollarán entre los meses de septiembre y enero en todo el territorio andaluz.
Los 240.000 euros que la Agencia Andaluza de la Energía se gastará en estos cursos tienen como fin, sobre el papel, dar a conocer técnicas y mecanismos que propician una conducción eficiente, es decir, aquella que tiende a un menor consumo energético y una disminución del impacto medioambiental. La empresa Torcal Innovación y Seguridad S L ha resultado adjudicataria de estos cursos que, por cierto, no están abiertos al público en general, sino a determinados trabajadores y empleados de empresa públicas o con concesiones administrativas.
Torcal Innovación y Seguridad S L gestiona autoescuelas, pero también goza de experiencia en la impartición de cursos en el ámbito de la circulación de vehículos de todo tipo. Llama la atención el presupuesto del concurso público de la Agencia Andaluza de la Energía para la adjudicación de estos cursos. La subdirectora de Torcal, Isidora Melero, explicó a LA RAZÓN que los 240.000 euros que su empresa percibirá constituyen un presupuesto muy por debajo del de licitación, estimado en 300.000 euros, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El curso está dirigido a 1.250 alumnos, que serán principalmente conductores de camiones de empresa públicas de servicios de recogida de residuos. También se beneficiarán quienes trabajan en el transporte de material reciclado e incluso quienes conducen autobuses de las líneas regulares de viajeros. Los ayuntamientos, organismos y entidades municipales y las mismas empresas concesionarias de estos servicios se encargan de proponer a sus trabajadores.
Por estos cursos, Torcal percibirá 240.000 euros. La subdirectora explica que el presupuesto está perfectamente justificado, por cuanto tienen que aportar todo el material formativo, desplazar por toda Andalucía a una nómina de diez profesores y, encima, se encargan de «alquilar» sus propios vehículos para el desarrollo de las clases prácticas dentro de estos cursos. El concurso para adjudicar estas acciones formativas se resolvió definitivamente el pasado 30 de julio y el 18 de agosto se publicó la resolución en los boletines oficiales. Durante el proceso, una de las entidades aspirantes presentó alegaciones a la adjudicación provisional, pero la definitiva terminó beneficiando a Torcal Innovación y Seguridad S L, que ya había celebrado otros cursos como empresa contratista de la Agencia Andaluza de la Energía.


LOS AYUNTAMIENTOS, INTERESADOS
Además de los cursos de conducción eficientes dirigidos a quienes trabajan con vehículos industriales de flota pública, Torcal ha desarrollado la formación en el ahorro energético a manos de un volante con los ayuntamientos como principales beneficiarios. La misma empresa ha precisado que recientemente ha culminado un curso del que se beneficiaron 6.500 trabajadores del sector público. «Hemos llegado a todos los puntos de Andalucía ofreciendo formación a 6.500 alumnos», resalta la concesionaria. Y es que desde conductores de vehículos oficiales hasta trabajadores que usan cotidianamente «vehículos ligeros» de las flotas municipales han participado en estos cursos. La «inversión» de la Agencia Andaluza de la Energía en estos módulos no ha sido precisada.