Sevilla

PSOE e IU corrigen el nuevo consejo del mercado central sin integrar al PP

Mir esgrime un «truco» estatutario para que los cinco representantes del Ayuntamiento sean tres ediles y dos técnicos.

PSOE e IU corrigen el nuevo consejo del mercado central sin integrar al PP
PSOE e IU corrigen el nuevo consejo del mercado central sin integrar al PPlarazon

SEVILLA- PSOE e Izquierda Unida hicieron valer ayer su mayoría plenaria para rechazar la iniciativa del Partido Popular con el objetivo de volver por la vía negociada al consejo de administración de Mercasevilla. Los socios sólo admitieron que quebrantaron los estatutos del mercado central al reducir su principal órgano de gestión sin paridad de políticos y técnicos entre los representantes del Ayuntamiento, pero anunciando un «truco» administrativo que restituirá la legalidad sin garantías de que la oposición recupere también su puesto.Fue el consejero apoderado y futuro presidente de Mercasevilla, Alfonso Mir, quien anunció que el consejo está convocado el próximo martes para renombrar a sus cinco miembros municipales, que serán tres ediles y dos técnicos. Esta nueva falta de paridad provocó un revuelo que obligó a la intervención del secretario del Ayuntamiento, quien aclaró que los estatutos de Mercasevilla sí aceptan esta desigualdad en el caso del socio mayoritario y si el desequilibrio se decanta del lado político. Mir no especificó qué técnico saldrá del consejo –la directiva de Emasesa María del Mar García está en todas las quinielas–, ni tampoco garantizó si esta circunstancia se aprovechará para incluir de nuevo al PP. Nada indica que el Gobierno local esté interesado en que los populares vuelvan a Mercasevilla, después de que PSOE e IU lo impidieran en el Pleno porque, como expresó el portavoz comunista, Antonio Rodrigo Torrijos, el popular Beltrán Pérez «boicoteaba la recuperación de la sociedad» con su constante «abuso mediático y judicial». «Un consejero no puede publicar la situación interna de una empresa», aventuró. Para el portavoz adjunto del PP, socialistas y comunistas demuestran que su única intención era «eliminar testigos molestos». Aun así, prometió que seguirá trabajando en el «caso Mercasevilla» y ampliará la querella por delito societario contra el ex gerente Fernando Mellet por «desaparición o sustracción de documentos». Al margen, Pérez preguntó a Alfredo Sánchez Monteseirín, Torrijos y Mir «si hay soportes informáticos que estaban y ya no están» en Mercasevilla, y si garantizan «la seguridad de las pruebas que busca» la juez Mercedes Alaya. En el caso de las facturas falsas se criticó la desaparición de ordenadores del Distrito Macarena.