ETA

Linchamiento selectivo

La Razón
La RazónLa Razón

Existe un acuerdo entre Partido Popular y el Partido Socialista para no hacer un uso electoral del terrorismo y sin embargo, ayer publicaba LA RAZÓN que tanto socialistas como nacionalistas esperaban un comunicado de ETA en el que la banda anunciará su disolución y así poder presentarse a las elecciones con el «as» en la manga de haber sido los artífices de terminar con 50 años de terror, asesinatos y chantajes. Pero, ETA les echó un jarro de agua fría con su último comunicado, cargado de exigencias. Y es que el grupo terrorista no puede hacer público esa especie de preaviso de final que esperaba el Gobierno, porque aún quedan muchos cabos por atar.
 ¿Qué sucede con los etarras que están presos en cárceles españolas y francesas? Pues bien, el sector etarra esquivo a realizar una entrega simbólica de las armas en forma de comunicado, no va a consentir que se lleve a cabo mientras no se clarifique el destino de estos más de 800 terroristas. Además, ¿dónde están esos más de 300 individuos, procedentes de la «kale borroka», que viven en la clandestinidad y que nadie sabe cómo van a reaccionar ante la predisolución en la que confían los socialistas? Está claro que la mayoría de los españoles desea la entrega definitiva de las armas a cambio de nada. Pero, para lograr una disolución de la banda sin contraprestaciones no es conveniente ni hacer concesiones irreversibles (Bildu) ni mostrarle a ETA la necesidad acuciante de que dé alguna señal antes de los comicios.