Sevilla

Un faro patrimonio de la humanidad

Un faro patrimonio de la humanidad
Un faro patrimonio de la humanidadlarazon

La Torre de Hércules de La Coruña, el faro romano más antiguo del mundo en activo, fue declarada ayer Patrimonio de la Humanidad por el comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que celebra en Sevilla su 33 reunión. Esta decisión, que ha desatado la alegría y la euforia entre la delegación gallega desplazada a la capital andaluza, recibió ayer los elogios de numerosos países. Este reconocimiento como sitio cultural de «valor universal excepcional» ha llegado en el primer año que ha concurrido la candidatura de la torre coruñesa, que comenzó a fraguarse en 2001 con la creación por parte del doctor José Luis Vázquez Iglesias del Instituto de Estudios Torre de Hércules (IETH) y que ha contado con un amplio respaldo popular. Es el único faro de la antigüedad cuyo uso se ha mantenido hasta la actualidad. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dijo que contribuirá a dar una dimensión internacional a Galicia y considera que el nombramiento es «un éxito de todos». Núñez Feijóo entiende que este reconocimiento convierte a Galicia en «icono de valores humanos, históricos, artísticos y culturales, un icono de unión y solidaridad». Por su parte, el ex ministro de Cultura, César Antonio Molina, uno de los impulsores de la declaración de la Torre de Hércules como patrimonio de la Humanidad, ha destacado el valor del monumento, e indicó que La Coruña ha sabido conservar un faro que no lograron viejas maravillas, como Rodas o Alejandría.